IC-5134

IC-5134 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

IC-5134 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

Tomada el día 6 de julio del año 2013, en el observatorio astronómico El Maestrat cód. J19, Atzeneta del Maestrat (Castellón).
Telescopio reflector 150mm. x 750mm.
CCD Atik-16.
Montura Atlas Orión.
37 tomas de 3 minutos.

NGC-2174

NGC-2174 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

NGC-2174 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

NGC-2174 también conocida como Cabeza de Mono (zona oscura en la parte baja del lateral derecho). Tomada el día 9 de diciembre del año 2012, en Atzeneta del Maestrat (Castellón)en el observatorio astronómico El Maestrat cód. J19.
Telescopio reflector 150 mm. De diámetro x 750 mm. De focal.
CCD Atik-16.
Montura Atlas de Orión.
30 tomas de 3 minutos sin filtro.

IC-1805

IC-1805 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

IC-1805 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

Nebulosa IC-1805.
Tomada el día 20 de Julio del año 2012, en el observatorio astronómico El Maestrat cód. J19, Atzeneta del Maestrat (Castellón).
Telescopio reflector 150mm. x 750mm.
CCD Atik-16.
Montura Atlas Orión.
40 tomas de 4 minutos.
Filtro H-Alpha.

NGC-7635

NGC-7635 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

NGC-7635 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

NGC 7635 es una nebulosa de emisión, en la constelación de Cassiopeia. Se la llama también Nebulosa Burbuja.
Tomada el día 20 de agosto del año 2012, en el observatorio astronómico El Maestrat cód. J19, Atzeneta del Maestrat (Castellón).
Telescopio reflector 150mm. x 750mm.
CCD Atik-16.
Montura Atlas Orión.
43 tomas de 3 minutos.
Filtro H-Alpha.

Ced-214

Ced-214 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

Ced-214 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

Nebulosa brillante en la constelación de Cepheus.
Tomada el día 16 de agosto del año 2012, en el observatorio astronómico El Maestrat cód. J19, Atzeneta del Maestrat (Castellón).
Telescopio reflector 150mm. x 750mm.
CCD Atik-16.
Montura Atlas Orión.
30 tomas de 3 minutos.
Filtro H-Alpha.

IC-426

IC-426 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

IC-426 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

Tomada el día 16 de marzo del año 2012, en el observatorio astronómico El Maestrat cód. J19, Atzeneta del Maestrat (Castellón).
Telescopio reflector 150mm. x 750mm.
CCD Atik-16.
Montura Atlas Orión.
28 tomas de 3 minutos.

Constelacion: Orión

IC-410

IC-410 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

IC-410 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

Tomada el día 5 de Febrero del año 2011 en el observatorio astronómico El Maestrat cod. J19, Atzeneta del Maestrat (Castellón).
Telescopio Reflector 150 x 750.
CCD Atik-16.
Filtro H-Alfa, 22 tomas de 4 minutos.

IC410, se encuentra en la constelación de Auriga a unos 12,000 años luz de distancia.

NGC-2264 Nebulosa del Cono

NGC-2264 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

NGC-2264 Observatorio Astronómico El Maestrat cód. J19 Felipe Peña

Tomada el día 14 de Enero del año 2011 en el observatorio astronómico El Maestrat cod. J19, Atzeneta del Maestrat (Castellón).
Telescopio Reflector 150 x 750.
CCD Atik-16.
Filtro H-Alfa, 20 tomas de 5 minutos.
Filtro O-III, 12 tomas de 4 minutos.
Filtro S-II, 11 tomas de 4 minutos.

La Nebulosa del cono (también conocida como NGC 2264) es una región H II en la constelación de Monoceros. Fue descubierta por William Herschel en 1785. La nebulosa se encuentra a 2.600 años luz de la tierra.