unibertsitateko ikasleak otxarkoagan / universitarios en otxarkoaga

Ayer, SABADO 10 de septiembre,  estuvimos con un grupo de 28 estudiantes alemanes de Geografía y Ordenación Urbanística de la Universidad de Münster para tratar sobre Vivienda Social.

Además de nuestra Asociación también intervino el Concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao y Presidente de VVMM , Jon Bilbao.

También estuvieron 2 profesoras de la Universidad de Münster .

La sesión se realizó en TXOTENAGUNEA, gracias a la hospitalidad de los responsables de este Proyecto de Artes Escénicas.

También fue definitiva la labor de traducción de Klauss, vecino de Bilbi, su ayuda fue estupenda para el desarrollo de la actividad.

Tras la sesión recorrieron el barrio y visitaron el local de los jóvenes de la Otxarkoagako Gazte Asanblada SUKABI.

Münster es una ciudad alemana del estado de Renania Westfalia . Tiene una población de 304.708 habitantes , es uno de los centros académicos mas importantes, cuenta con varias universidades y tiene 58.000 estudiantes.

La ciudad histórica fue reconstruida, tras ser arrasada por los bombardeos en la 2ª Guerra Mundial.

 

Iglesia Notre-Dame des Pauvres / iglesia Santos Justo y Pastor

Aprovechando que hemos estado unos días en Paris, fuimos a Issy-les-Moulineaux visitando su iglesia.

Después de visitar el lujoso Palacio de Versalles, fuimos en busca de la iglesia  Notre-Dame des Pauvres. Esta iglesia fue construida en 1955, obra de los arquitectos Jean-Blaise Lombard y Henri Duverdier.

La planta del templo es trapezoidal. La fachada esta realizada con piedra Valreuil de color ocre veteado en azul.

Los diseños de las vidrieras son del pintor ruso Leon Zack (1892-1980) y el maestro vidriero Henri Dechanet. También participa el maestro vidriero  Jean Lesquibe, los escultores Maxime Adam-Tessier e Irene Zack.

Porque fuimos a ver la iglesia, la foto lo explica todo: Es muy similar a nuestra iglesia Santos Justo y Pastor.

La similitud de ambos edificios se debe a que la iglesia de nuestro barrio fue realizada por el arquitecto director del proyecto, Pedro Ispizua Uribarri .Se basó en un proyecto que apareció en un monográfico sobre arquitectura religiosa en la prestigiosa revista de arquitectura francesa L´architecture d´aujourd´hui de 1957.

El proyecto de la revista era el de Notre-Dame des Pauvres en Issy-les-Moulineaux en Ile de France, en el Hauts-de-Seine en Paris, obra de los arquitectos franceses Jean Blaise Lombard y Henri Diverdier.

En nuestro barrio el diseño de las vidrieras fue obra del gran pintor y grabador bilbaíno Gabriel Ramos Uranga que también diseñó las vidrieras de San Antonio de Urkiola y de Euskaltzaindia. La prestigiosa familia de vidrieros los Cañada, fueron quienes las llevaron a cabo.

La iglesia francesa está considerada por la crítica francesa tras la capilla de Ronchamp de Le Corbusier como el siguiente gran referente de arquitectura religiosa moderna de postguerra en Francia.

La iglesia de Otxarkoaga tiene dispuesto el campanario y la sacristía en simetría inversa a la de Issy-les-Moulineaux. También la piedra de la fachada las diferencia: en nuestro barrio esta revestida de mármol rojo de Ereño de una singular belleza. Las vidrieras de Ramos Uranga son brillantes de colores intensos, mientras que en Notre-Dame des Pauvres los colores son pasteles suaves, también de una especial belleza.

Asimismo, aprovechamos para informar que solicitamos protección para el edificio y campanario en el proceso de alegaciones al nuevo PGOU y estas ha sido estimadas incluyéndola en la catalogación con protección de nivel D1.

otxarkoaga zabalagoa / otxarkoaga mas grande

El Ayuntamiento de Bilbao ha ampliado los limites oficiales del barrio. Efectivamente, en anteriores ocasiones el límite de nuestro barrio ocupaba 2 de los edificios de las  viviendas que se construyeron en Garate- Garaizar .

El pasado año 2018 publicaron un plano donde nuestros límites abarcan más edificios de esta zona, incluso parte de la Ikastola Begoñazpi .

Hemos subrayado los limites para que se vean mejor.

museoa / museo

201-11-21-elcorreo

La foto que sale hoy en ELCORREO, es de una manifestación de nuestra ASOCIACION DE FAMILIAS .

Una manifestación del año 1980, y que, no tiene nada que ver con reivindicaciones laborales.

Pasa por delante de la la Fabrica de Echevarria SA,. Fue a la vuelta de una manifestación en el  Ayuntamiento,  donde estabamos reclamando un PLENO MUNICIPAL ESPECIAL para tratar de la REHABILITACIÓN del barrio.

2018-11-21-elcorreo-museo-don-diego

Segun se publica hoy en ELCORREO.

Nos quieren instalar un museo y en el centro del barrio.

Nos van a instalar un laboratorio sobre Rehabilitación.

Ahora es un barranco.

Desde la Asociación hace tiempo que hemos decido que nuestro  Corazón de Barrio merece un motor para la economía y para la  vida del vecindario.

Y eso tiene que ser Pau Casal.  Porque ahora es un desastre urbanístico y urbano.

En otras ciudades se han aprovechado estos espacios de oportunidad para hacer un relanzamiento economico y social. Eso necesitamos en el barrio.

otxarkoagako mugak / los limites de otxarkoaga

El Ayuntamiento de Bilbao ha ampliado los limites oficiales del barrio. Efectivamente, en anteriores ocasiones el límite de nuestro barrio ocupaba 2 de los edificios de las  viviendas que se construyeron en Garate-Garaizar .

En un plano editado ahora vemos cambiados los limites del barrio:

Incluyen más edificios de esta zona, incluso parte de la Ikastola Begoñazpi .

Hemos subrayado los limites para que se vean mejor.