centro formativo otxarkoaga

Centro Otxarkoaga, Vicinay, IMQ y Cineclub FAS, candidatos a Ilustres

 

Edificio del IMQ en Zorrotzaurre.

 

El Centro Formativo Otxarkoaga, el Cineclub FAS, la empresa Vicinay Cadenas y el Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ) son los galardonados con los premios Bilbainos Ilustres 2013, según ha informado hoy el Ayuntamiento de la capital vizcaina.

BILBAO. El Centro Formativo Otxarkoaga es un centro diocesano de educación integral creado en 1962 con el objetivo de formar jóvenes y adolescentes a través de una metodología personalizada y flexible.

En este momento acoge alrededor de 700 alumnos de entre 12 y 25 años tanto en la enseñanza reglada como no reglada, con especial dedicación a las personas más afectadas por el fracaso escolar, problemas sociales o necesidades educativas especiales.

El Cineclub FAS, por su parte, es una asociación cultural sin ánimo de lucro que inició sus actividades en 1953, lo que le convierte en uno de los cineclubes en funcionamiento más antiguo de España y de Europa.

Su objetivo es completar la oferta cinematográfica dirigida a los amantes de cine mediante la proyección de películas no estrenadas en Bilbao, la reposición de grandes clásicos o la visión de filmes en presencia de su director o de otras personalidades del mundo del cine.

Otro de los galardonados, Vicinay, es una empresa especializada en la construcción de cadenas para barcos y plataformas petrolíferas, que se ha convertido en líder mundial en su sector tras ser creada hace más de doscientos años.

En este momento da trabajo a 300 personas y acapara el 70 por ciento de la producción mundial gracias a su especialización. También fue la primera compañía española en lograr la acreditación internacional de calidad ISO 9000.

El Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ), por último, se constituyó en Bilbao en 1934 cuando todavía no existía un sistema asegurador sanitario público y se convirtió en la primera aseguradora médica del Estado.

Se trata de la primera compañía en el País Vasco en el ramo de seguros sanitarios con una cuota del 76 por ciento, que en el caso de Bilbao llega al 84 por ciento

 

PUBLICADO en deia

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.