auzo etxea / centro civico

Por 4º año consecutivo el Ayuntamiento hace cierre estival del Centro Cívico de Otxarkoaga.

Precisamente este año que se cumple el 25 aniversario de su apertura, los horarios son más restringidos que nunca.

La tendencia es a cerrar y a no ofrecer el centro a los vecinos/as.

Recientemente un colectivo de vecinos/as que deseaba formar un grupo de relajación y yoga con la colaboración de un experto voluntario se  ha encontrado la negativa por respuesta.

A los recortes en medios para grupos y asociaciones se une ahora el cierre de las instalaciones que nos imposibilita de realizar actividades, reuniones, e incluso de poder hacer trabajo interno de los grupos.

El Centro Cívico de Otxarkoaga solo abrirá  durante julio y agosto por la mañanas.

De lunes a viernes, en horario de 8.30 a 14.00 horas. Los sábados y domingos se cerrara completamente.

La semana de Aste Nagusia el cierre se adelanta a las 13.15 horas.

En cuanto al mes de septiembre, el horario será de 8.30 a 21.45 horas, también de lunes a viernes. Y también se cerrara los fines de semana.

En octubre dará comienzo el horario habitual de 8.30 a 22 horas y la apertura del centro los fines de semana.

A los vecinos y vecinas nos interesa que el Centro este disponible por las tardes y no pos la mañanas, que es cuando le conviene al Ayuntamiento.

Todos los folios escritos en Imagina Otxarkoaga no consiguen frenar estos recortes.

Por el contrario, cada vez estamos peor. El interés del Ayuntamiento es llenar el Centro Cívico solo con sus actividades verticales de talleres, etc.

Pedimos el Centro Cívico a disposición de los vecinos/as en horarios de tarde.

 

auzokideak haserre / Los vecinos critican el cierre de los centros cívicos en verano

 

no pueden utilizarseen las tardes de julio y agosto.
Califican esta medida de «inaceptable» y demandan la creación de más equipamientos culturales.

 

 

 

bilbao. El cierre de los centros de distrito de Bilbao en las tardes de julio y agosto limita las alternativas de ocio en los barrios y priva a los vecinos de locales en los que llevar a cabo sus propuestas de ocio. Por esta razón, la coordinadora vecinal solicita al Ayuntamiento su apertura durante estos meses, así como «la creación de una comisión de seguimiento y gestión en cada centro cívico entre el área y los propios vecinos».
Además, las iniciativas que promueven tienen lugar «mayoritariamente por la tarde, que es cuando la gente puede acudir, al salir del trabajo». Así pues, expresan «la necesidad de que se oferten más servicios, que se aumenten los recursos y apoyos a los grupos y asociaciones ciudadanas, y que las instalaciones se abran».

El colectivo tilda de «absolutamente inaceptable» el cese de las actividades en este tipo, que prima un enfoque económico en detrimento de la calidad en los servicios». «Los centros cívicos son algo más que una simple oficina administrativa, son un equipamiento sociocultural necesario», añade esta plataforma.

Para paliar este déficit de infraestructuras defienden «que los recursos municipales se destinen a la creación de más equipamientos culturales y de ocio, que puedan mantenerse con los horarios adecuados para uso y disfrute de los ciudadanos».

Finaliza asegurando que, al contrario que el Ayuntamiento, las asociaciones vecinales sí trabajan «durante todo el año, porque siempre pueden surgir problemas».

 

ELIXANE CASTRESANA

 

 DEIA  2009/07/11

 

 

Bilboko auzo elkarteak auzo etxeak arratsaldez ixtearen aurka / las AAVV de Bilbao contra el cierre de los centros civicos por las tardes

Las AAVV de Bilbo critican el cierre vespertino de los centros cívicos en verano

 

GARA |2009/07/11

La Asamblea General de las Asociaciones Vecinales de Bilbo ha censurado la decisión del Ayuntamiento de cerrar todas las tardes de julio y agosto, calificándola de «totalmente inaceptable».

«Esta política de cierre de locales y que solo busca ahorrar costes sin pensar en los perjuicios que causa a los ciudadanos, debe ser cambiada radicalmente», manifiestas los organismos, que recuerdan a los responsables municipales que ellos trabajan todos los meses «por que siempre surgen problemas y asuntos que no esperan para su resolución».

Así, recuerdan al Consistorio bilbaino que la labor que se realiza desde el movimiento ciudadano es «altruista» y sus componentes trabajan por sus barrios cuando tienen tiempo libre, especialmente por las tardes. Por ello, las AAVV estiman necesario que los centros cívicos estén abiertos «el mayor tiempo posible».

SUTEA AUZO ETXEAN / INCENDIO EN EL CENTRO CIVICO

 

suhiltzahileak

suhiltzahileak / foto maribi

A ultima hora de la tarde de ayer viernes 27, se desató un incendio en el Centro Cívico del barrio.

 

Afortunadamente el incendio no ha producido daños a ninguna persona.

bomberos en acción

bomberos en acción / foto maribi

 

 

El Centro Cívico fue desalojado y se suspendieron todas las actividades que se estaban  desarrollando en ese momento.

 

 

 

Tuvieron que intervenir los bomberos ante la fuerte humareda que se monto.

Al parecer el foco se desató al quemarse un secador del vestuario del gimnasio.

auzo etxea

auzo etxea / foto maribi

 

 

El humo obligo a desalojar el recinto y fue necesaria la presencia de los bomberos para resolver la situación.

fuego en el centro civico

fuego en el centro civico / foto maribi

 

 

 

 

El foco fue controlado rápidamente y no afectó a más dependencias.

Los servicios municipales procedieron a la reparación de los daños para disponer rápidamente el normal funcionamiento.