Llegan los Carnavales de Otxarkoaga 2023

Este próximo sábado 11 de febrero de 2023 se celebrará el concurso y desfile de carnavales de Otxarkoaga.
Anímate a participar en el concurso de disfraces, tanto de manera individual como en cuadrilla.

Aquí teneís la programación de los carnavales de barrio. Este año vienen cargaditos de novedades:
Por primera vez colocaremos una carpa para evitar la lluvia, tendremos txosna y la programación será de día completo, desde las 11 de la mañana hasta las 02 de la noche.
¡Animate y vamos a demostrar que en Otxarkoaga tenemos categoría!

Participa en el concurso de DISFRACES de carnavales!

Este año habrá novedades…Mira las bases del concurso.

BASES DEL CONCURSO DE DISFRACES DE OTXARKOAGAKO INAUTERIAK 2023

LUGAR, FECHA Y HORA:
El sábado 11 de febrero a las 17:30 se celebrará el desfile de carnavales de Otxarkoaga iniciando en el Centro Cívico.

MODALIDADES:
• Modalidad kuadrilla (Aquellas kuadrillas que surgieron para Otxarkoagako Jaiak 2022 y todas las que quieran empezar a formar parte de la comisión kuadrillas. En este caso ponerse en contacto a través de: otxarkoagakojaibatzordea@gmail.com).
• Modalidad libre: El resto de las personas.

TEMÁTICA:
A libre elección.

COMO APUNTARSE:
Dos formas:
1. Por Google Forms antes del miércoles 8 de febrero: https://bit.ly/Carnavalesotxar
2. De forma presencial de 17:00 a 17:15 en la marquesina del 34/43, en frente de la antigua guardería.

Este año como novedad, haremos un desfile desde el Centro Cívico hasta La Farmacia de la entrada (Paula Ruiz Golvano) terminando en la plaza Ugarte. Las kuadrillas podrán elegir canción para el desfile para la puesta en escena enfrente del concurso que estará en la marquesina del 34/43.
La canción escogida tendrá que estar en Spotify y habrá que indicar el intervalo de minutos que se quiere poner sin superar 1 minuto de duración.

PREMIOS:
Trofeo

QUÉ SE VALORA:
El jurado valorará de 0 a 10 puntos:
– Elaboración del disfraz: Si son elaborados en su totalidad por los participantes o parcialmente, el trabajo que tienen o si son comprados.
– Originalidad de los disfraces: Su temática y mensaje que transmiten.

El jurado valorará de 0 a 5 puntos:
– Puesta en escena: cómo desfilan y de qué manera.

JURADO:
Estará compuesto por representantes de las asociaciones del barrio.

 

Otxarkoaga inaugura nombre de plazuela en honor a Don Diego Berguices

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha inaugurado esta mañana la Plazuela Don Diego Berguices, situada entre los dos edificios de la Parroquia Santos Justo y Pastor, cercanos a la Plaza Kepa Enbeitia “Urrentxindorra” de Otxarkoaga.

La inclusión del nombre de Diego Berguices en el callejero bilbaino responde a una petición vecinal para recordar, homenajear y agradecer la labor de comunidad y educativa que este sacerdote desempeñó en el barrio a lo largo de más de 3 décadas.

El Alcalde de Bilbao ha destacado que “es importante que Bilbao recuerde a figuras como la suya, ejemplo de compromiso social y solidaridad”, en este sentido ha recordado que “Berguices fue precursor de iniciativas comunitarias y educativas pioneras en el barrio, que propiciaron oportunidades a los colectivos más vulnerables y abrieron las puertas a una vida mejor a muchas familias de la zona. Que hicieron de Otxarkoaga, de Bilbao, un barrio y una ciudad mejor para todos y todas”, ha finalizado.

Audio homenaje a Diego Berguices por parte del alcalde Juan Mari Aburto:

En el acto de inauguración, el Alcalde ha estado acompañado por la Concejala de Atención y Participación Ciudadana e Internacional, Oihane Agirregoitia, otros miembros de la Corporación Municipal y el Obispo de Bilbao, Joseba Segura.

La nueva nomenclatura no tiene afecciones ni en viviendas ni en comercios.

Vídeo sin audio – Momentos de la inauguración:

 

30 AÑOS TRABAJANDO PARA OTXARKOAGA – Don Diego Berguices

La llegada de Berguices a Otxarkoaga en 1.962 coincidió con los inicios de un barrio inacabado en lo urbanístico y con falta de servicios, así su primer objetivo fue paliar las carencias estructurales derivadas de estas dos circunstancias.

Diego Berguices volcó sus esfuerzos en la infancia y la juventud, desde la perspectiva del ámbito educativo. De esta manera, lideró la puesta en marcha de las escuelas de grado elemental en los locales parroquiales, la escuela de maestría, precursora de la Formación Profesional y base del actual Centro de Formativo de Otxarkoaga, del que es fundador, adaptando siempre la enseñanza a las posibilidades y circunstancias de las y los jóvenes del barrio. También se encargó de propiciarles un espacio de ocio en verano, encargándose de las colonias que se desarrollaban todos los años en la localidad costera de Bakio.

Durante los más de 30 años de sacerdocio en el barrio, Diego Berguices desarrolló otras iniciativas sociales que permitieron habilitar la primera guardería en el barrio, colaboró con las primeras asistentas sociales en la zona y también en la atención a personas con problemas de alcoholismo y enfermedad mental.

 

Texto: Bilbao.eus
Audio: Europapress
Vídeo: Deia

Proyecto piloto de inserción socio-laboral en Otxarkoaga

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO PONE EN MARCHA UN PROYECTO PILOTO DE INSERCIÓN SOCIO-LABORAL EN OTXARKOAGA

  • Las 40 personas participantes en esta iniciativa recibirán dos meses de formación, que comienzan hoy, y diez meses más de contratación laboral con los que se pretende mejorar su empleabilidad y los ámbitos y espacios identificados como de posible vulnerabilidad en la comunidad.
  • El proyecto, financiado por los fondos europeos Next Generation, Lanbide y Ayuntamiento de Bilbao, consta de dos ámbitos de actuación para los participantes: la eliminación de la brecha digital y la eficiencia energética.


(28/10/2022 – Ayuntamiento de Bilbao)

Hoy ha comenzado la primera fase del proyecto piloto de inserción socio laboral en el que las cuarenta personas participantes recibirán dos meses de formación.

En la segunda fase, que dará inicio en el mes de enero, estas personas accederán a una contratación laboral por un período de 10 meses.

Con esta iniciativa, que se llevará a cabo en el barrio de Otxarkoaga, el Ayuntamiento de Bilbao trata de alcanzar el doble objetivo de mejorar la empleabilidad y de contribuir a la mejora de la comunidad en ámbitos y espacios identificados como de posible vulnerabilidad.


BRECHA DIGITAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Las personas participantes trabajarán en dos ámbitos diferenciados: la eliminación de la brecha digital y la eficiencia energética.

En el primero de ellos, desempeñarán actividades relacionadas con el acompañamiento para la realización de tareas vía electrónica en la administración pública, compras electrónicas y operaciones bancarias, así como en la adquisición de competencias digitales para actividades de la vida cotidiana.

En el caso de la eficiencia energética, comprende el acompañamiento en la contratación, revisión de condiciones y mejora de los suministros energéticos de uso residencial y comunitario.

Tras la finalización de los doce meses de formación y experiencia laboral, recibirán un certificado de profesionalidad en “Actividades de recepción y relación con el cliente” y las habilidades necesarias para insertarse en el mercado laboral.

Como dato importante señalar que esta iniciativa se dirige a personas desempleadas de larga duración, beneficiarias de la Renta de Garantía de ingresos y/o del Ingreso Mínimo Vital y residentes en la Villa.

El proyecto cuenta con la financiación de los fondos europeos Next Generation, Lanbide y Ayuntamiento de Bilbao

Ayuntamiento de Bilbao

Concentración en Otxarkoaga por la agresión a una menor de 11 años

Familiares de una menor de 11 años se enfrentan a sus agresores en Otxarkoaga

Vecinos del barrio de Otxarkoaga reaccionaron el pasado miércoles por la noche con indignación a la agresión sufrida por una menor de 11 años. Se produjo alrededor de las 21.00 horas junto a la conocida como parada de la iglesia. Según relató la niña a sus familiares, ella estaba jugando con su patinete cuando vio que dos chavales la seguían.

Hubo un momento en que llegaron a abordarla agarrándola de un brazo. Al parecer ya les conocía de otros días porque la habían estado piropeando. La menor se intentó zafar y «se defendió», pero en ese instante uno de ellos le asestó un puñetazo en la cara que le hizo perder el equilibrio y caer al suelo. En medio de la refriega le rasgaron el pantalón.

Los gritos de la niña alertaron a un vecino y pusieron en fuga a los asaltantes. La cría se dirigió inmediatamente a casa «temblando» para avisar a su familia. Sin pensarlo, el padre cogió un cuchillo y bajó a la calle en busca de los agresores. Otros familiares, al enterarse de lo ocurrido, se unieron a él. No tardaron en rodear a los compañeros de los sospechosos, que estaban siendo recogidos por dos furgonetas blancas para ser trasladados al centro de acogida en el que residen en las afueras de Bilbao -un servicio que reciben estos menores tutelados por la Diputación-. Los allegados de la víctima y otros residentes increparon al grupo: «No volváis, os vamos a quemar». La víctima no pudo identificar a los agresores entre el grupo de entre 10 y 15 chavales que se montaron en las furgonetas.

«¡No somos delincuentes!»

La Ertzaintza y la Policía Municipal de Bilbao tuvieron que intervenir para calmar los ánimos. Los agentes locales llegaron a escoltar a los vehículos en su salida del barrio para evitar un posible linchamiento. «¡Nosotros no somos los delincuentes, son ellos!», gritaba la gente a los policías.

Según informa el Departamento de Seguridad, la niña fue atendida en el lugar por sanitarios de una ambulancia, que no consideraron necesaria su evacuación a un centro médico. No obstante, fue trasladada posteriormente por su familia hasta el hospital, donde la examinaron y le entregaron un parte de lesiones. Presentaba «un pómulo inflamado, la mandíbula desplazada y una contusión en una pierna». Los familia tiene previsto presentar una denuncia por intento de agresión sexual. Están convencidos de que la intención de los agresores era «violarla». «La niña está asustada y no quiere ni salir de casa», lamentan. «Esta vez ha sido ella, pero puede ser cualquiera», advierten.

Vecinos de Otxarkoaga convocaron una concentración ciudadana de repulsa a las seis de la tarde de ayer, junto a la iglesia del barrio, donde ocurrieron los hechos. Se quejaron de que en los últimos meses la seguridad en el barrio se ha visto afectada por un aumento de los robos con violencia.

 

Texto: El Correo
Fotos: Facebook «NO ERES DE OTXARKOAGA SI NO…»

Fiesta de San Juan en Otxarkoaga 2022

Tarde-noche de San Juan en Otxarkoaga.
Acércate y disfruta de la música, la chocolatada y la hoguera en la plaza Ugarte.

A partir de las 18:30h, música en la plaza Ugarte
A partir de las 30:30h Kalejira por el barrio con la Orkresta Elektrotxaranga
A las 22:15h Chocolatada en la plaza Ugarte
A las 22:30h Quema de la hoguera en la plaza Ugarte. Sanjuanada