Otxarkoaga auzoak nagusientzako antzerki eta abesbatza hamabostaldiaren beste edizio bat jasoko du

Urtero zaleek osatutako antzerki taldeen lana erakusten duen XVI. Antzerki Astea Otxarkoagako Udaltegian izango da, eta bertan emanaldiak eskainiko dira abenduaren 12, 14, 18, 20 eta 22an. Horrela, bost antzezlan programatu dira, komediak batez ere. Lehenengo emanaldia Durangoko Gora ta Gora elkartearen “No hay mal que por bien no venga” izango da. Egitarauak amaierako ikuskizun berezia ere jasoko du, abenduaren 23an –arratsaldeko 18:30ean–,“Cotillas en 3D” antzezlana aurkeztuko duten Gorka Aginagalde eta Iñigo Salinero antzezle ezagunekin.

Antzerki astea lan hauekin osatuko da: Gasteizko Divertimentos konpainiaren “Picnic”;Errenteriako Auxardi taldearen “El circo de la vida”;Gasteizko Las Cuatro Torres taldearen “Mi tía y sus cosas”;eta Txurdinaga – Otxarkoagako Beti Gazte elkartearen “Ni una boda más”. Antzerki ikuskizunetara joateko beharrezkoa izango da dagokion gonbidapena jasotzea Otxarkoaga-Txurdinagako Erretiratuen eta Pentsiodunen Elkartearen egoitzan edo Otxarkoagako udaltegian. Biak ere Pau Casals Etorbidearen 19. zenbakian daude.

XIII. Abesbatza Asteari dagokionez, datorren asteartean, abenduaren 13an hasiko da, Durangoko Izar Gaztea, Sopelako Lagun Artea eta Peñascaleko Itugarpe Abesbatzarekin. Gainerako kontzertuak abenduaren 13an, 15ean, 19an eta 21ean izango dira, eta adinekoen 15 abesbatza taldek hartuko dute parte, Bilbokoak batez ere, baina baita Trapaga, Durango, Lekeitio edo Santurtzikoak ere.

Musika zein antzerki emanaldi guztiak Otxarkoagako Udaltegian izango dira, arratsaldeko 19:00etatik aurrera. Sarrera librea izango da, gonbidapenarekin.

ABESBATZA ETA ANTZERKI HAMABOSTALDIA
19:00 Otxarkoagako Udaltegia

ABENDUAK 11
Abesbatzen kontzertua
Izar Gaztea (Durango)
Lagun Artea (Sopela)
Itugarpe Abesbatza (Peñascal)

ABENDUAK 12
Antzerkia
“No hay mal que por bien no venga”
Gora ta Gora (Durango)

ABENDUAK 13

Abesbatzen kontzertua
Mikel Deuna (Zorrotza)
Eguzki Lore (Lekeitio)
San Gabriel Abesbatza (Masustegi)

ABENDUAK 14
Antzerkia
“Picnic”
Divertimentos (Vitoria-Gasteiz)

ABENDUAK 15
Abesbatzen kontzertua
Peña El Bombín Abesbatza (Santutxu)
San Jorge Erretiratuen Elkarteko Abesbatza (Santurtzi)
Otxarkoagako Abesbatza Elkartea

ABENDUAK 18
Antzerkia
“El circo de la vida”
Auxardi (Errenteria)

ABENDUAK 19
Abesbatzen kontzertua
“Errekalde” Leioako Adinekoen Etxea
Abandoko Elkarteko Abesbatza

ABENDUAK 20
Antzerkia
“Mi tía y sus cosas”
Las Cuatro Torres taldea (Vitoria – Gasteiz)

ABENDUAK 21
Abesbatzen kontzertua
Errekaldeko Txapeldunak
Trapagako “Mendipe”
Beti Gazte Otxarkoaga – Txurdinaga

ABENDUAK 22
Antzerkia
“Ni una boda más”
Beti Gazte (Txurdinaga – Otxarkoaga)

ABENDUAK 23 / 18:30
Antzerkia
“Cotillas en 3D”
Gorka Aginagalde &Iñigo Salinero

iturria:Deia

otxaract_8373_1

Detenido un menor de 14 años por robar y agredir a estudiantes y docentes en Bilbo

Un menor, de 14 años de edad, ha sido detenido en Bilbo acusado de cometer siete robos con violencia e intimidación, así co


mo en una agresión, en Txurdinaga y Otxarkoaga durante el pasado mes de noviembre. Las víctimas eran estudiantes, también menores de edad, y dos profesores de un centro educativo.

La Ertzaintza ha puesto las diligencias a disposición de la Fiscalía de Menores y el detenido ha quedado bajo la tutela de sus tutores legales.

Según ha informado el Departamento de Seguridad, el menor fue detenido este pasado martes en dependencias de la Policía municipal, desde donde avisaron a la Ertzaintza, ya que se tenía conocimiento de su supuesta participación en diversos hechos delictivos.

Durante el mes de noviembre, el menor implicado había sido relacionado con ocho delitos denunciados, siete de ellos por robos con violencia e intimidación de teléfonos móviles y dinero, y otro por un presunto delito de lesiones.

Los robos y agresiones, registrados en Txurdinaga y en Otxarkoaga, se cometieron contra estudiantes, también menores, y un docente de un centro. Un segundo profesor habría sido agredido al intentar impedir uno de los robos.

fuente: Bilbotarra NAIZ

Desayuno para los niños más vulnerables

Ahislama colabora junto con el club de leones de Bilbao (Lions) en el programa Gonher, en Otxarkoaga.

import_9097228_1

La asociación Ahislama no solo destina sus esfuerzos para ayudar a quien llega a Bizkaia y necesita asesoramiento y apoyo, también dedica muchos esfuerzos para conseguir que la vida de los más pequeños sea mejor. Tal y como destaca Marta Lucía González, la presidenta de Ahislama, “no importa cual sea su procedencia. Estamos para intentar que las vidas de los más pequeños sean mucho mejor”, apunta. Por eso, desde hace año Ahislama y el club de leones de Bilbao Lions trabajando conjuntamente en el programa Gonher, que se desarrolla principalmente en el bilbaino barrio de Otxarkoaga.

Gracias a esta iniciativa en 2016 se costearon los desayunos de 5.000 niños con necesidades del barrio de Otxarkoaga. Según explica Marian López quien, además de ser la tesorera de la asociación ha sido presidenta de Lions, esta es una iniciativa muy beneficiosa para los niños. “No solo porque desayunan, sino porque además mejoran sus conductas y aprenden a comportarse”, asegura López.

Una de las salas de la sede de Ahislama todavía está repleta de juguetes que los voluntarios de la asociación ha recogido a lo largo del mes de diciembre para la campaña navideña. Desde hace trece años Ahislama organiza una gran recogida de juguetes para repartirlos entre los más pequeños del barrio de Otxarkoaga en la festividad de Reyes. “Se nos rompe el corazón pensar que hay niños que no van a tener regalos. Es una iniciativa muy bonita en la que llevamos trabajando hace muchos años”, asegura la presidenta de Ahislama, Marta Lucía González. Anualmente se recogen cientos de juguetes. Los Reyes Magos repartieron este año en el teatro El Carmen de Indautxu los regalos que han hecho felices a cientos de pequeños vizcainos. “No hay satisfacción igual”, explican desde la asociación.

Carolina Orozco ha colaborado este año con los Reyes Magos para repartir los regalos entre los niños más vulnerables y con más necesidades. “Siempre que me llaman desde la asociación para echarles un cable yo estoy dispuesta. Disfruto mucho y más cuando las actividades que se realizan están relacionadas con niños”, asegura la venezolana. Este año los programas para ayudar a los más pequeños continuarán en marcha. Los niños del barrio de Otxarkoaga seguirán acudiendo todos los sábados por la mañana a la sede de la asociación para desayunar y mejorar en lectura y escritura. En lo que a los cursos para adultos se refiere, a lo largo de este año se continuarán impartiendo clases de informática, de manipulación de alimentos, de inglés, de alfabetización y de euskera.

Fuente Deia

Victoria de Andoni Gago

AEBOX/Gonzalo Campos/ — Excelente ambiente el del Sábado en el Frontón Bizkaia, donde el ídolo local Andoni Gago, vencía a los puntos en una muy buena pelea al ex-campeón mundial, el venezolano Lorenzo Parra. En una muy física e intensa contienda, Gago se encontró frente a un excelente boxeador que luchó siempre por la victoria pero que según pasaban los asaltos iba rindiéndose ante el ritmo de un Andoni Gago en excelente estado de forma que retornaba al ring a ocho asaltos tras su fallida vuelta a finales del pasado año. Tras esta victoria de Gago y la de Marc Vidal la pasada semana en Madrid, se me ocurre una revancha entre ambos ahora con Vidal como campeón de la UE.

La otra pelea de la noche en Miribilla nos la brindaba Ibon Larrinaga que buscaba su sexto triunfo en el mismo numero de combates. Su rival, el venezolano Franklin Varela, vio como cada uno de los seis asaltos se iban yendo al rincon de “Larri”, que en una brillante y limpia pelea conseguía un nuevo triunfo que le acerca un poco mas al titulo de España.

16406881_1407458699285076_2879169278751070533_n

Andoni Gago vuelve a subirse al ring esta noche

gago-andoni-430x242

Andoni “El Macho” Gago , vuelve a subirse a un ring después de no poder dar el peso el pasado diciembre en la defensa de su titulo.

 En una velada organizada por la Promotora MGZ , en el Frontón Bizkaia con un gran cartel de K1 . Aun que para nosotros el plato fuerte son los 2 combates de boxeo profesional , donde al invicto Ibon Larrinaga 5-0 Vs contra el venezolano ,afincado en Valencia Franklin Varela ,que le pondrá en aprietos y hará trabajar al joven Ibon . Varela es un boxeador con muchísima experiencia ,a peleado contra los campeones de España Ángel Lorente ” Lillo” o Erin Pambani .También con el campeón de Europa Juli Giner y es una buena piedra de toque para Ibon.

En combate de fondo , volveremos a ver encima del cuadrilátero a El macho Gago , ante un rival durísimo como es el venezolano Lorenzo parra , cabe recordar que este boxeador a peleado contra gente de la categoría del Travieso Arce en 2 ocasiones , llegando hacer un empate en el primero de sus enfrentamientos , a sido en varias ocasiones campeón del mundo en varias ocasiones WBA y llego a ganar alguno de esos títulos en Japón , con todo lo que ello conlleva de dificultad de sacar un titulo del país del sol naciente , mas recientemente se enfrento a nuestro Juli Giner , combate muy complicado para un Andoni Gago que esta ansioso de subirse al ring de nuevo , poder devolver ese cariño de los fans del boxeo . Sobre todo después de tener que suspender su anterior combate por no llegar a dar el peso necesario , un Andoni Gago que dará la cara como hace siempre , si bien esperemos que no le pueda su impetuosidad y trabaje bien por que la verdad el rival no es precisamente un rival sencillo para su reaparición . aun que si bien confiamos mucho en la grandeza del boxeador bilbaíno , para mi gusto personal , hubiese traído un combate mas sencillo , aun que como espectador agradezco a MGZ y al propio Andoni encerrarse ante un duro rival . Esto es lo que el nuevo boxeo español necesita que nuestros chicos se enfrente a rivales duros en cada combate.

Fuente: boxeogrande.com

Comerciantes de Otxarkoaga denuncian el robo y agresión sufrido por un negocio del barrio

2017-02-02-photo-00008439La asociación de comerciantes ha convocado una concentración para este viernes día 3 de febrero a las 20.00 de la tarde frente al ambulatorio de Otxarkoaga para mostrar su rechazo a la agresión y robo sufridas por un negocio del barrio.

En una nota difundida en redes sociales, la Asociación de Comerciantes de Otxarkoaga muestra su «profundo malestar y rotunda condena» de la agresión y robo sufrida el miércoles por un negocio del barrio.

Según destacan, acontecimientos como el ocurrido el miércoles por la tarde «no hacen sino ensuciar el nombre de nuestro barrio» y «en ocasiones tapar el trabajo que asociaciones como la nuestra venimos realizando desde hace décadas en favor de Otxarkoaga».

Tras resaltar que «un barrio con comercio es un barrio vivo», insisten en que «sobran las razones para creer que este tipo de situaciones no se pueden volver a repetir». «Que ningún comerciante debe sufrir ningún tipo de agresiones», añaden.

2017-02-02-photo-00008428

Naiz

De los espacios de oportunidad a las oportunidades en nuestros barrios.

Estamos reorganizando la casa. La casa, el jardín y todo lo que va más allá, ya que en los siguientes años daremos luz verde a los instrumentos de planeamiento territorial que deciden cómo queremos vivir. Instrumentos como el Plan General de Bilbao, el Plan para el Bilbao Metropolitano y las Directrices de Ordenación del Territorio de la CAV que, curiosamente, los vamos a hacer seguramente en este orden, empezando por Bilbao y acabando por el territorio de la CAV, pese a que toda lógica nos dicte lo contrario.

 

En el caso concreto de Bilbao, estamos en la fase del avance del Plan General. Fase en la que se abre a la ciudadanía la opción de «participar», no con demasiado éxito por cierto. Y es que tras tantos años de autismo institucional estamos dando el bandazo hacia el agotamiento por pseudo-participación.

 

Una pseudo-participación que se limita al «¿de qué color queréis las farolas?» El problema es que el color y las farolas son lo de menos. «The economy, stupid!» que le espetaría Clinton a Bush. Hablamos de qué modelo urbano, económico, social y cultural queremos para nuestra Villa. Ni más ni menos.

 

En estas dos décadas que lleva vigente el Plan (desde 1995), no sólo se ha acometido un embellecimiento del centro de la ciudad. La cirugía estética de ciertas partes urbanas ha sido clara (¡qué bonito han puesto Bilbao!) y sin embargo tras la estética también hay toda una apuesta económico, social y de percepción de la realidad.

 

En lo económico, pasamos de un modelo industrial a una apuesta por el sector servicios y el turismo, donde hemos puesto todos los huevos de nuestra cesta. Las consecuencias ya están aflorando en cada lucha de las personas trabajadoras precarizadas en el Guggenheim, Bellas Artes, las franquicias hosteleras, residencias y las miles de jóvenes (y no tan jóvenes) con contratos parciales en nuestra ciudad. Como siempre, se les ha ido la mano y es la hora de volver a equilibrar nuestro tejido productivo para asegurar un futuro a las siguientes generaciones.

 

Nadie nos ha regalado nada. Sólo el esfuerzo de nuestros bolsillos ha posibilitado esas operaciones urbanísticas que, en ocasiones, han tenido como consecuencia el patente desequilibrio de inversiones que hemos hecho en el eje de la ría. Ahora es el momento de equilibrar la ciudad y mirar a los barrios.

 

Los paseos por Abandoibarra son agradables, pero la calidad de vida se basa en servicios básicos de cercanía, accesibilidad, viviendas dignas, comercio local de calidad, puesto de trabajo cerca del lugar de residencia o equipamientos públicos de calidad. En definitiva, en tener barrios vivos.

 

El desarrollo urbano en estos 20 años ha sido considerable con obras muy necesarias y también con un derroche en macro-operaciones que no lo eran tanto. Grandes retos cumplidos pero también muchas promesas para con los barrios que no se han materializado. La desigualdad social y urbanística se está agudizando en nuestra ciudad y en este nuevo Plan tenemos la obligación de equilibrar el reparto de la riqueza y de la calidad de los espacios que habitamos todas y todos, haciéndolo con mimo y detalle

 

Es un reto, no sólo para la izquierda soberanista bilbaína sino también para los movimientos sociales y populares, poner a Bilbao en el lugar que le corresponde en Euskal Herria y el mundo. Un objetivo que debe basarse en el equilibrio y el dialogo con el resto del territorio que nos rodea, sin polarizar y vaciar barrios y pueblos para llenar otros.

 

Nuestro reto: (re)pensar la ciudad poniendo en el centro a las personas y la vida, haciéndolo desde una visión de género, cultural y de respeto a nuestro entorno. Nuestra apuesta: diseñar Bilbao desde el prisma de las personas que la ciudad está excluyendo actualmente, las más desfavorecidas, que son la gran mayoría.

 

Karlos Renedo y Aitziber Ibaibarriaga Arquitectos. Fuente Gara.

 

 

Hora de recuperar al ‘Machito’ Gago

Al igual que en la anterior velada que se celebró en el frontón de Miribilla, se podrán adquirir entradas para el combate del 4 de Febrero en el que toman parte los vecinos del barrio Andoni Gago (Boxeo) y Jonathan Rodriguez (K1), de manera anticipada en la panadería de la parada (en horario de tarde). Os dejamos un interesante artículo en el que nos da las razones de porque el día 4 debemos llenar Miribilla:

Los errores en esta vida se cometen, se pagan, pero también se superan si se aprende la lección. El que esté libre y ‘ta ta ta’, ya se sabe, que agarre y tire la dichosa piedra esa del refrán… Andoni ‘el Machito’ Gago cometió uno, grave, al no dar el peso para la velada ante el francés Sofiane ‘Baby Face’ Takouch en el frontón de Miribilla. Su condena posterior fue pesada, adiós cinturón y dinero, cabreo de rival y afición (entendible), pero su castigo ha llevado incorporado una bola de preso en forma de agobio personal de la que debe liberarse.

El Machito, que como se ve en el video de abajo ya pidió perdón desde mitad del ring por su torpeza, tiene que devolver a sus promotores, entrenadores, seguidores y a los del propio boxeo, -deporte que él ha ayudado en gran medida a recuperar esplendor por estas tierras-, el precio de su entrada y su total confianza de la forma que mejor sabe: creyendo en sí mismo, boxeando a fuego y dejándose entre el ensogado el 110% de lo que tiene.

Está en sus manos. Buen chaval, currela, tipo honesto a Andoni la gente le quiere y en su barrio de ‘Otxar’ es un superhéroe. Ha sido cuatro veces campeón de España, lo da todo siempre que pelea y junto a Kerman Lejarraga y Jon Fernandez ha logrado que en Bilbao y Bizkaia entera se hable de nuevo, y mucho, de boxeo. Por ejemplo de su mano asistímos a una defensa brutal del cinturón ante Marc ‘la Guerra’ Vidal que dejó en shock el vetusto pabellón bilbaíno. Ya no vivímos únicamente de las ‘batallitas’ de los mayores sobre antiguas leyendas, noches épicas de humareda de puros, la Sombra del Diablo Muansuring, etc…

No es casualidad que la prensa le demos actualmente mucha cancha al ‘noble arte’ y la respuesta en visitas a las webs, las páginas en periódicos, la retransmisión en directo de GOL desde el botxo demuestran que interesa a tope, y que el público se anima como antaño a acudir, pagando, sea a Miribilla, La Casilla o al BEC.

Los méritos no se borran por un error. Por tanto Andoni, pilla el martillo, rompe la cadena, tira la bola al mar y vuelve a ganarnos a todos. En tus manos está, empezando por la pelea ante Lorenzo “Lencho” Parra del 4 de febrero en Miribilla.

Como me dice el maestro de Sestao Jaime Ugarte: «Cometió un error grave, pero no irreparable. Le ha pasado a grandes campeones. Todo se arregla en el ring». Amén.

Fuente El desmarque

Recital poético en Otxarkoaga

El 29 De Diciembre de 2016 a las 19:30, en el Centro Cívico de Otxarkoaga, tendrá lugar la cuarta edición del recital poético “Poetas de Otxarkoaga”.

En esta ocasión tomarán parte 6 poetas del barrio y dos violinistas para animar músicalmente la velada. Como en anteriores ocasiones el evento que cuenta con un público fiel estará organizado por la asociación Tendel con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao.

 
15232157_10209560987999321_3520838965364080949_n

Fuente Otxarkoaga.es