El Ayuntamiento de Baiona lanza una política activa ante las antenas de telefonía

El Ayuntamiento de Baiona ha creado un grupo de trabajo sobre las antenas de telefonía móvil. El grupo ha elaborado una cartografía de las antenas de la ciudad con la colaboración de las operadoras, que se podrá consultar por Internet. Durante los próximos dos meses se realizarán mediciones de los campos electromagnéticos entorno a dichas antenas. Una vez terminadas las mediciones se harán públicas y se llevará a cabo un trabajo de concertación con las operadoras.

El grupo está formado por los electos del consistorio, los directores de los servicios técnicos y asociaciones mediambientales que contarán con la colaboración de la DASS (Dirección de Asuntos Sanitarios y Sociales).

El objetivo del grupo es «encontrar el equilibrio entre la necesidad de la telefonía móvil y el riesgo para la población, disminuyendo al máximo los eventuales riesgos para la salud», tal y como declaró la concejal de Medio Ambiente Martine Bisauta. La semana próxima los miembros del Ayuntamiento se entrevistarán los restantes consistorios de la Mancomunidad del BAB, Angelu y Biarritz, para tratar de ampliar el ámbito de trabajo y tratar de formar un polo común. El consistorio de la capital también mantiene contactos con la Mancomunidad del Sur de Lapurdi.

23 lugares con antenas

En el mapa por ahora se muestran 23 puntos, que no antenas, ya que en algunas de ellos hay varias antenas de diferentes operadoras. Durante estos meses también se efectuará una búsqueda de posibles antenas que no están en el mapa. Ante está situación de desconocimiento el Ayuntamiento quiso subrayar la falta de poder legal con la que cuenta.

Debido a la legislación actual el único trabajo posible se reduce a la búsqueda de información y la concertación. Se trata de conseguir así que las operadoras bajen la intensidad de la emisión a la cifra recomendada por las asociaciones que estipula un 0,6 voltios por metro cuadrado, frente a lo que marca la legislación actual que permite 61 voltios por metro cuadrado.

La Conferencia de las Antenas, prevé que en los próximos meses en el Estado francés se establecerán 48.000 nuevas antenas, para hacer frente a las necesidades creadas por el desarrollo de las nuevas tecnologías.

frantzian badakite / en francia saben algo que aqui no saben

antenas adoratrices txurdinaga / foto jose miguel L.

antenas adoratrices txurdinaga / foto jose miguel L.

Francia prohíbe los móviles en la escuela por riesgo para la salud.

El Gobierno restringe la telefonía hasta los 10 años – Propone aparatos con auriculares o sólo para SMS – Teme su efecto, no demostrado, sobre el cerebro.
El Gobierno francés prohibirá el uso del teléfono móvil en la escuela primaria (hasta los 10 años) por motivos de salud pese a la falta de evidencias científicas de sus riesgos. La medida está encaminada a proteger a los menores del posible daño de las ondas electromagnéticas que emiten estos aparatos y que, según el Gobierno de Nicolas Sarkozy, aún no han sido determinados de forma tajante.
Desde hace semanas, un foro organizado por varios ministerios y compuesto por todos los sectores afectados, entre los que se cuentan representantes del Gobierno, de las telefónicas, de los sindicatos y de asociaciones ciudadanas de padres y de consumidores, se ha reunido periódicamente para discutir el asunto. Este ciclo de reuniones terminó el martes sin llegar a una conclusión determinante. Es más: decidió esperar y remitió al estudio que desde hace unos meses lleva a cabo sobre el tema la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria (Afsset). Será entonces cuando el Gobierno legisle de una manera precisa sobre la instalación, ubicación y potencia exigidas de las antenas y repetidores telefónicos y sobre el uso de los teléfonos portátiles en espacios públicos.
Pero, mientras tanto (el estudio no estará terminado hasta septiembre), la ministra de Salud, Roselyne Bachelot, apelando a la incertidumbre que rodea la cuestión y recordando que «la prioridad» es la seguridad de los niños, ha decidido enviar una circular a los colegios franceses de primaria en la que ordena que se prohíba el uso de teléfonos móviles en sus instalaciones. En muchos centros no hará falta, ya que, por decisión autónoma, está prohibido desde hace tiempo entrar con ellos al recinto escolar.

colegio artatse txurdinaga / jose miguel L.

colegio artatse txurdinaga / foto jose miguel L.

Varias asociaciones ciudadanas que han participado en el citado foro se han mostrado disconformes y «profundamente decepcionadas» por las, a su juicio, tibias resoluciones extraídas por el Gobierno, y le reclaman más contundencia. Piden, por ejemplo, que la prohibición se extienda hasta el siguiente tramo de enseñanza, (los 14 años) o que se impida la venta de teléfonos a los menores de 12 años.

 
El Gobierno, en un principio, estuvo de acuerdo con esto último, pero se echó atrás después de escuchar a una asociación de padres separados también presente en el foro: «Nosotros podremos impedir que se vendan móviles a los menores de seis años», argumentó la secretaria de Estado de Ecología, Chantal Jouanno, otra de las participantes en el foro. «Pero es complicado prohibir que un niño más mayor posea un móvil, sobre todo en los institutos, porque algunos padres quieren tener a sus hijos localizados», dijo.

colegio artatse txurdinaga / jose miguel L.

colegio artatse txurdinaga / foto jose miguel L.

A las asociaciones de consumidores tampoco les han bastado otras medidas que el Gobierno francés piensa emprender a partir de ahora, sin que sea necesario esperar el dictamen de la Agencia Sanitaria: pedir a las compañías telefónicas que se fabriquen y comercialicen aparatos con los que sólo se puedan enviar mensajes, o con los que se pueda hablar a través de auriculares a fin de alejar el móvil de la cabeza mientras se usa. Modelos así no existen actualmente en el mercado ni estaban previstos por los fabricantes.
Francia también prohibirá que en la publicidad de los teléfonos móviles aparezcan menores de 12 años, y exigirá que al comprador de un teléfono se le incite, mediante notas o mensajes, «al uso razonable» del aparato.
El foro se volverá a reunir en septiembre, después de que se hagan públicos los resultados del, según el Gobierno, definitivo, informe científico de la Agencia Sanitaria francesa.

antenarik ez / antenas no

Os acercamos el ultimo reportaje sobre la problematica existente con las multiples antenas instaladas en Julian Gaiarre.

El pasado 8 de marzo se publicó un articulo en el periodico EL MUNDO donde se repasa la situación que tenemos los vecinos y vecinas.

julian gaiarre

julian gaiarre

 ver en pdf el-mundo

Tambien aprovechamos para llamar la atención sobre otro gran foco de contaminacion electromagnetica, peligrosisimo e ignorado por las instituciones, en Artxanda.

columpios contaminados

columpios en Artxanda

 

En uno de los puntos con mayor concentración de electropolución de Bilbao tenemos instalado un area de juegos infantiles.

txirristak

txirristak

Y este foco, que nos pasa desapercibido aqui en Bilbao, esta siendo denunciado internacionalmente en internet.

Podemos ver este problema publicado en la siguiente pagina:

http://www.online-translator.com/url/nexway/tran_url.asp?url=http%3A//www.next-up.org/divers/image_semaine1.php&autotranslate=on&direction=fs

charla / hitzaldia: antenas no!! antenarik ez !!

El próximo viernes se celebrará una importante charla en Algorta (Getxo ) organizada por los compañeros y compañeras de ANTENA NO de Getxo.

Participaran el abogado AGUSTIN BOCO que protagonizó la lucha contra las antenas de telefonía móvil en Valladolid, y el medico EMILIO MAYAYO de Tarragona.

charla hitzaldia

charla hitzaldia

Será una buena ocasión para analizar los problemas legales y la situación sanitaria en el asunto de este tipo de contaminación:
la contaminación electromagnética, que es la contaminación del siglo XXI.
antena

antena

Aprovechad la ocasión por que no hay muchas oportunidades de obtener información de primera mano en un tema donde las operadoras imponen la ley del silencio…

antenas de moviles : las asociaciones de vecinos y vecinas de bilbao piden un estudio de la situación en Julian Gaiarre

 

La Coordinadora de asociaciones vecinales de Bilbao, ha aprobado una resolución donde se solicita al Ayuntamiento y otras instituciones una limitación en potencia y numero de las antenas de telefonía movíl.imgp4951-large

Efectivamente, y coincidiendo con la ultima posición del Parlamento europeo, que reconoce los daños que se están produciendo y recomienda legislaciónes estatales para adecuarlas a los estudios de salud realizados, la coordinadora le pide al Ayuntamiento una protección de la salud de los vecinos ante la concentración de antenas en esta calle…

resolucion AA.VV.


imgp4968-largePor otro lado, dada la especial situación existente en esta calle, se solicita un estudio epidemiologico que determine las posibles afecciones a la salud hechas por las antenas que ya llevan 10 años funcionando y con una concentración espectacular.

 

resolucion parlamento europeo2008

Corte Constitucional belga, potencias y competencia de las regiones.

La Región de Bruselas obtiene la aprobación de la Corte Constitucional de Bélgica para establecer los límites de emisión de ondas electromagnéticas.

Aquí es como si el problema no existiera, ¿verdad?

antena-artxandaEste litigio judicial belga acaba de terminar. En origen, al comienzo del litigio con las operadoras, se jugaban establecer los 3 V/m como límite contra los
40 V/m de la norma general.
3 V/m es lo conseguido ahora con esta sentencia, que además reconoce a las regiones el derecho a poner los límites. Aunque su contenido ha quedado viejo durante el tiempo del pleito por los nuevos descubrimientos.

Hay que recordar el límite de 0′6 V/m establecido por el Principado de Liechtenstein a comienzos de setiembre de 2008.

Fijaros bien qué cosas ocurren aquí, en Bilbao, y en este contexto de medidas de potencias límite: En Artxanda, junto a una zona de juegos para niños muy pequeños, muy cerca de la escultura de hierro (Huella dactilar) que conmemora a los combatientes por el bando republicano en la guerra civil, hay una torreta muy cerquita llena de Antenas Base y Repetidores Parabólicos Herzianos incluso grandes como ruedas de camiones. Es una emisión de ondas electromagnéticas que podríamos apreciar como disparatadas si lo miramos con la seriedad europea: he medido con un + ó – de error en función del sencillo aparato que he manejado, y he obtenido entre 200 y 340 microwatios/centímetro cuadrado; o, lo que es lo mismo, entre 27 ‘459 V/m  y  34  V/m . Si las ondas electromagnéticas contaminan un medioambiente que se vuelve insalubre, con lo de Artxanda habría que llevar al juzgado a muchos responsables porque el delito adquiriría proporciones bastantes graves.

Incluyo una foto del lugar. Las mediciones se hicieron en la acera que se curva junto a la torreta, la cual está a la derecha de la foto.

José Miguel Lozano 2

Antenas en el barrio

Asociaciones vecinales comienzan la campaña en contra de las antenas en los edificios de Otxarkoaga y Txurdinaga:

antenas-otxarkoaga1¿SABIAS QUE VIVES RODEADO DE ANTENAS?
¿SABES QUE LAS ANTENAS PRODUCEN
CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNETICA?

Vecinos y vecinas:
Las potentes emisiones de microondas que producen estas antenas pueden afectar a los vecinos y vecinas próximos.
Y nadie esta resguardado en 400m a la redonda:
Las ondas lo traspasan todo.

COORDINADORA DE GRUPOS Y VECIN@S ANTI ANTENAS DE OTXARKOAGA-TXURDINAGA

ASOCIACION DE FAMILIAS DE OTXARKOAGA
ASOCIACION DE VECINOS DE TXURDINAGA
BAGABILTZA
INICIATIVA GITANA
VECIN@S AFECTAD@S
ACACEM/EEKEE TXURDINAGA