Expertos alertan del «perjuicio» del microondas y del teléfono móvil para la salud
08.11.09 –
EL CORREO
VITORIA
González y Ferrís, junto a la presidenta de Aspanafoha. / B. CASTILLO
En el trabajo, en casa o en cualquier lugar al aire libre. Las nuevas tecnologías, supuestamente inocuas, lo invaden todo y afectan de forma directa a nuestra salud. Así lo recordaron ayer Patxi González, miembro de la Asociación de Estudios Geobiológicos (GEA) y el doctor Josep Ferrís i Tortajada, consultor de la Unidad de Oncología Pediátrica del hospital La Fe de Valencia, durante la jornada sobre radiaciones electromagnéticas organizada por la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Álava, Aspanafoha.
Según defendieron ambos expertos, el abuso de aparatos como el teléfono móvil o el microondas tiene perjuicios claros para la salud. Y ello, unido al hecho de que «la carga electromagnética que emitimos a la atmósfera se ha multiplicado por 20.000 en los últimos años», hace que «la salud medioambiental sea la primera pata por la que hay que empezar a trabajar para que no haya tanta incidencia de cánceres».
En este sentido, el gran denostado ayer durante la conferencia vespertina fue el teléfono móvil. Y es que Patxi González fue tajante respecto a sus beneficios. «No tiene ninguno», dijo. Por ello, pese a mostrarse partidario de «no comprar», en caso de hacerlo, recomendó, «hay que adquirir el que tenga una menor radiación, hablar siempre que se pueda por el fijo y llevarlo apagado el mayor tiempo posible».
Aseguró, además, que no conviene usarlo «más de seis veces al día, ni hacerlo para llamadas de más de cuatro minutos». Tampoco es bueno «hablar dentro del coche o en zonas con poca cobertura, ni que lo utilicen mujeres embarazadas o personas con marcapasos, con prótesis o con empastes».
Respecto al microondas, Patxi González recordó que, tal y como ponen de manifiesto «numerosos estudios», contribuye a que se reduzcan las cualidades naturales de los alimentos. El ajo, por ejemplo, «pierde sus propiedades anticancerígenas, mientras que en el ‘micro’ los cereales y las legumbres alteran sus estructura».
La noticia es pésimamente recogida por El Correo, pues no apunta apenas nada de la exposición interesantísima del doctor, rellenando la noticia con anécdotas del primer invitado(que si el ajo, el micro-ondas…)y olvidándose de la excelente exposición y el rico debate. Da la impresión de que dicha perodista se marchó antes de la mitad de la charla. Un fiasco. a eso se le llama trivializar un gran problema. Gero arte.