Seguimos movilizándonos favor de la Sanidad Publica, tenemos que mantener nuestras conquistas y defenderla de la liberalización carroñera.
CONVOCATORIA DE LAB sobre el cierre de CENTOS DE SALUD en BILBAO en fiestas navideñas.
ANBULATORIAK EZ ITXI ARRATSALDEKO 5etan!
Udan, zubietan edo GABONETAN, Osakidetzako Zuzendaritzak hainbat anbulatorio arratsaldeko 5etan ixtea erabaki du, arratsaldeko 8etan itxi beharrean. Bilbon bertan, 10 dira anbulatorioak 5etan ateak ixten ari direnak. Neurri honek DENOI EGITEN DIGU KALTE, erabiltzaileoi zein Osakidetzako langileoi.
OSASUN PUBLIKOARI eginiko murrizketa hau salatzeko la Merced ANBULATORIOAN (Luis Iruarrizaga kalea, 1, Bilbo Zaharra) KONZENTRAZIOA EGINGO DUGU urtarrilaren 3an, eguerdiko 11,30etan.
NO AL CIERRE DE AMBULATORIOS A LAS 5 DE LA TARDE
En ciertas fechas como verano, puentes o Navidades, la Dirección de OSAKIDETZA ha decido recortar el horario de muchos ambulatorios y cerrarlos a las 5 de la tarde, en vez de a las 8. En Bilbao, son 10 los ambulatorios que se cerrarán a las 5 de la tarde, 7 de ellos por espacio de dos semanas y los otros tres durante una semana. Esta medida NOS PERJUDICA A TODOS Y TODAS, tanto usuarios como personal trabajador de Osakidetza.
Para denunciar este recorte a la SANIDAD PÚBLICA nos concentraremos en el ambulatorio de la Merced (calle Iruarrizaga, 1 Bilbao La Vieja) el día 3 de ENERO de 2018, a las 11,30 del mediodía.
NOS CONCENTRAMOS EN EL AMBULATORIO DE LA MERCED (BILBO) PARA DENUNCIAR EL CIERRE DE CENTROS SANITARIOS A LAS 5 DE LA TARDE.
Aurreko Gabonetan zein udan anbulatorio askoren ordutegia murriztu egin zuten, arratsaldeko 5etatan itxiz ordutegi normala den 8etan itxi beharrean.
El pasado puente de Diciembre también. Y ahora, en Navidades, nos encontramos con que en Bilbao 3 ambulatorios han estado cerrando una semana a las 5 de la tarde, y otros 7 lo están haciendo durante dos semanas, hasta el día 5 de enero. ESTE AMBULATORIO DE LA MERCED ES UN EJEMPLO DE ELLO. Pero esta medida no se ha tomado sólo en Bilbao, sino en toda Osakidetza. Además, la dirección de Osakidetza y el Gobierno Vasco (PNV y PSE, no lo olvidemos) han impuesto este cierre sin informar a la parte sindical y comunicándolo a las y los usuarios por medio de una hoja pegada en la puerta de los ambulatorios.
Osakidetzak dio oporrak ordezkatzeko langile nahikorik ez dagoela. Guk, aldiz, bestelakoa diogu: medikuen faltaz haratago, oinarrizko arazoa bilatu behar dugula dauzkagun plantilla eskasetan eta ordezkoak kontratatzeko ez dutela diru gehiagorik gastatu nahi.
De todas formas, sea la razón que sea, recortar un servicio público tan esencial de un día para otro sin contar con nadie nos parece una tremenda irresponsabilidad política; Los vecinos y vecinas de Bilbao y los usuarios de Osakidetza no nos merecemos esto
¿Qué ocurre, que en Navidades no nos ENFERMAMOS? ¿Que no acudimos por las tardes a los ambulatorios y centros de salud? No es cierto, más bien todo lo contrario. ¿Qué supone cerrar un ambulatorio a las 5 de la tarde?
POR LO TANTO, TANTO USUARIOS COMO TRABAJADORAS SALIMOS PERDIENDO. Y sobre todo, sale perdiendo la calidad de la atención sanitaria pública, de Osakidetza.
Nortzuk ateratzen dira irabazle?
Como personal trabajador de Osakidetza y como vecinos y vecinas usuarias de los ambulatorios de Bilbao, no podemos permitir estos recortes.
¿Qué podemos hacer? Participar en movilizaciones como estas y poner nuestras quejas por escrito en las hojas de reclamación existentes en todos los centros o en cartas al director que enviemos a la prensa. Todo esto le molesta mucho a la Dirección y al gobierno vasco, porque desmonta su discurso de que en Osakidetza todo es perfecto.
Gure eskubideak modu aktiboan defendatzera eta osasun arloan murrizketarik ez onartzera deitzen zaituztegu.
EZ, EZ, EZ, MURRIZKETARIK EZ!!! LEHEN ARRETA DEFENDA DEZAGUN!