La participación ciudadana es solo un tramite que sirve justificar todo tipo de asuntos. Los grupos de presión: empresarios, grandes comercios, bancos etc participan activamente en la configuración de la ciudad. Son grupos y empresas con intereses economicos directamente lucrativos en cada actuación .
¿Pero existe realmente participación ciudadana en Bilbao ?
Aqui tenemos un ejemplo practico de la participación democratica ciudadana.
ALCALDADA ANTOLOGICA de AZKUNA
CON LA CASA-TORRE DE URIZAR
Con el anuncio de la reconstrucción de la Casa-Torre, hace año y medio, se creó una Comisión mixta en el barrio para elaborar un destino digno a la misma. Tras un proceso modélico de participación, con ayuda de técnicos universitarios, se acordó un proyecto, que invocaba como principio: la Casa-Torre debe ser un centro abierto a todos, multigeneracional y taller cultural dinámico. Lo emblemático del edificio, único en pie en Bilbao, así lo requiere. Sus servicios, sean el bar, el tablado de actuaciones en el bajo, una planta multifuncional y otra para biblioteca, deben ser disfrutados por todos y no por un colectivo particular.
Por entonces, el Ayuntamiento, lanzó un proyecto parcial: compartir y blindar la primera planta, para cinco grupos de ensayo de rock. La Comisión del barrio lo rechazó porque hipotecaba el conjunto. El Ayto. retiró la idea e invitó a la Comisión a desarrollar bilateralmente su proyecto integrador. En esta Comisión participan varios grupos animadores del barrio y las dos Asociaciones Vecinales, la de Irala y la de Torre Urizar.
De marzo a finales de agosto, más de 5 meses, trabajan juntos un delegado del Ayto, el sr. Fran Víñez y la Comisión vecinal en orden a diseñar al detalle los usos, los compartimentos, la cocina, los servicios, etc. Una colaboración estrecha, al pie de obra junto al arquitecto, prácticamente hasta ultimar las obras del interior.
A comienzos de septiembre, salta el enredo, protagonizado en persona por el propio alcalde. Bastaron un encuentro en las fiestas y dos visitas de Azkuna al centro de los jubilados para ofrecerles la Casa-Torre, como quien regala una caja de vinos y para echar al traste el trabajo conjunto, los sagrados principios de participación, etc. Según el Diccionario de la Lengua, esta actuación es una alcaldada con mayúsculas. Con una intervención personal y directa ha querido mojarse el propio alcalde. ¿Será que busca votos? ¿Despejar el movimiento ciudadano que tan poca gracia le hace? ¿No soltar la Casa-Torre a nadie? Puede que las tres cosas.
La razón objetiva de fondo, aunque no lo confiesen, es de naturaleza económico-administrativa: juntar en la Casa-Torre los jubilados de Irala, Zabala y San Adrián. Fue la única razón que expusieron en la primera reunión. De hecho, matan tres pájaros de un tiro. Pero, no han considerado las distancias, ni la barrera de Juan de Garay ni la cuesta de Eskurtze. ¿Se consultó a los interesados de los tres barrios, aparte de la junta de Irala? Al contrario, se les ha ocultado la extraña concentración de jubilados de los barrios limítrofes, que cuentan de antes con locales mejores o peores.
Lo más doloroso del enredo, es que ha suscitado un enfrentamiento en el barrio: los jubilados frente al resto. La Comisión mixta representa a las dos Asociaciones Vecinales y otras fuerzas vivas del barrio. Incluso los jubilados, de haber querido, habrían participado. De hecho asistieron a los talleres y no elevaron ninguna pretensión. ¿Es consciente el Ayto. de que ha sembrado la discordia en el barrio? ¿Lo han hecho a posta? El resultado es que los jubilados han interiorizado la oferta del alcalde, como le hicieron saber al entrevistador de un periódico bilbaino: “Todavía no se sabe lo que pasará pero ellos ya nos han invitado a la que esperan sea su nueva sede”.
Ante semejante atropello, reacciona indignada la Comisión. El Ayto. presionado les concede dos entrevistas. La Comisión insiste en su proyecto integral e intergeneracional. Los jubilados de Irala, presentes en la segunda, adujeron las malas condiciones de su local. Sabemos que dicho centro está entre los quince mejores de los 50 que hay en Bilbao. ¿Qué hay humedad? Pues, acométanse las obras necesarias.
El Ayto da largas para hacernos creer que lo está deliberando sesudamente. La Comisión convoca una Asamblea de Barrio, todavía en son de paz y de diálogo…Media hora antes de celebrarla llama el Sr. Aldekoa, portavoz de la junta de gobierno, anunciando que “la decisión está tomada y que la Casa Torre será para los jubilados”. Este no es un hecho aislado. Hay otros casos parecidos. La alcaldía prima a la tercera edad por encima de otros colectivos, por considerarla vivero de votos.
A pesar del golpe, la Asamblea transcurrió según lo previsto. Los técnicos explicaron una vez más el proyecto integrador y dinámico. Los jubilados, que acudieron inusualmente, se impacientaban y preguntaban por lo suyo. Miembros de la Asociación de Vecinos insistieron en que la tercera edad es una de sus principales preocupaciones y que seguirán exigiendo el acondicionamiento de su centro, la instalación en el barrio de un Consultorio y de un Centro de Día, para lo que bastaría adecuar algunos edificios vacíos existentes.
Primero el enredo, la división y al final, la estocada. Un enredo y una estocada, irresponsables e improcedentes que enfrenta a los jubilados con el barrio ¿Estaremos a tiempo para corregir este final tan sorpresivo como poco ponderado, unilateral e impuesto? ¿Está la mayoría de jubilados de los tres barrios tan distantes, convencidos de las ventajas que les reporta la Casa-Torre como su centro en exclusiva? Puede que no y deberemos actuar para que una mayoría de ellos desestimen el caramelo envenenado y prefieran disfrutar de una Casa-Torre con todos.
Está claro que no vamos a perdonar a la alcaldía su golpe bajo, comunicándolo a todos los medios. Persistiremos el tiempo que haga falta y actuaremos por todos los medios para que la Casa-Torre sea la Casa de acogida de todos y el taller cultural emblemático del entorno. Actuaremos hasta terminar con la pesadilla y asegurar entre todos, para todos, una intensa actividad artística y cultural que ilumine nuestra Casa-Torre.
Juan Mari Zulaika
Podeís ver la resolución de la Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao sobre el asunto de Torre Urizar.
Pingback: » Gaurko albisteak tokiko blogetan 2010/10/31 Hoy en los blogs locales Berriak Gaurko albisteak Noticias de hoy