El miércoles 27, hubo reunión de comisión técnica, dedicada en exclusiva a las obras del metro.
Por parte del metro acudieron su jefe de obras.Daniel M….. y el director de planificación y proyectos de Euskal Trenbide Sarea Julián Ferráz .
Acudió mucho publico de las comunidades de vecinos as de Txurdinaga afectadas por las obras en Gabriel Aresti.
La reunión se limito a una exposición técnica de los problemas geológicos encontrados y la presentación de la “solución” a estos. Y a esto pretendieron todo el rato limitar los debates.
Según explicaron, el terreno les obliga a desplazar el túnel y la estación 10 metros al S, y la profundización varios metros más, para de esta forma encontrar la roca firme necesaria.
No parecía muy convincente la explicación del sistema de catas que les ha llevado a encontrarse con esta sorpresa.
Esto conlleva el relleno de lo excavado y de las bocas de salida. Se proponen nuevas ubicaciones.
Los vecinos afectados por la obras y por los nuevos cambios expusieron sus argumentos.
Sin embargo, los responsables políticos esquivaron las preguntas de fondo sobre los plazos de construcción y sobre los retrasos y sobre los problemas con los fondos.
A duras penas se les arrancó la conclusión de que la obra sufrirá un retraso de año y medio en Txurdinaga, al que sumarian el del la estación de enlace del Casco Viejo que pondría el retraso en unos ¡¡3 años!!.
Se vio claramente la falta de planes concretos y serios.
Solo desde el publico se pidieron responsabilidades por los retrasos.
Y tan solo tuvo por respuesta que las responsabilidades se solventan en las elecciones…(sic!). Algunos responsables políticos optaron discretamente por callar.
Y la reunión se acabó entre la sorpresa y el mosqueo general.
Parece que el tema no ha hecho más que comenzar, y a pesar de que intentan justificar los retrasos por estos problemas técnicos, la perspectiva de que una línea que iba a funcionar en 36 meses, extienda sus trabajos durante 6 o 7 años no parece nada defendible.