La señalización de la línea 3 del metro costará más de cinco millones
ETS ha sacado a concurso su instalación que se prolongará durante 18 meses

Vista del túnel de la línea 3 desde la nueva estación de Matiko casi concluida.Foto: Oskar Martinez
Bilbai – La línea 3 del metro sigue quemando etapas para llegar a su apertura en diciembre de 2016. Euskal Trenbide Sarea, (ETS) el ente dependiente del Gobierno vasco encargado de la construcción y mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias en la Comunidad Autónoma Vasca, sacó ayer a licitación los trabajos de señalización de todo el trazado entre la localidad de Etxebarri y la estación de Matiko en Bilbao.
La licitación abierta ayer va a permitir que los convoys ferroviarios que sirvan este nuevo itinerario circulen con toda seguridad y permita las conexiones de los conductores con el puesto de mando central de Euskotren, la compañía que va a gestionar el servicio de esta línea 3.
En concreto, el proyecto define el diseño, fabricación, suministro y colocación de las instalaciones de señalización ferroviaria del trazado así como las pruebas y puesta en marcha de todos los componentes. Fuentes de ETS han indicado que con ello se va a conseguir “disponer de un sistema de explotación con las debidas condiciones de funcionalidad y seguridad, según los requerimientos técnicos necesarios”.
La obra se oferta por un importe máximo de 5,12 millones de euros, IVA excluido, con el compromiso de puesta en marcha de un máximo de 18 meses. De todas formas es de esperar que las propuestas que lleguen a las oficinas de ETS, el plazo de presentación acaba el 23 de marzo, apurarán a la baja tanto los plazos de tiempo como el monto económico, con el objeto de hacerse con el contrato en esta época de escasas obras.
La empresa que salga ganadora del concurso instalará nuevos enclavamientos electrónicos de última generación, son los equipos que controlan la circulación de los trenes, la señalización luminosa vertical, la detección de tren con circuitos de vía y contadores de ejes, así como los accionamientos viarios.
El contrato además va más allá de lo que es el nuevo trazado que se está construyendo entre Etxebarri y Matiko. Las instalaciones requeridas permitirán conectar también la actual línea del Txorierri de Euskotren con los ramales en servicio entre Bilbao-Donostia y Bermeo a través del nuevo túnel de Artxanda.
Como es sabido, la explotación del servicio por parte de Euskotren permitirá a la compañía ferroviaria dependiente del Gobierno vasco ofrecer una batería de servicios que, por un lado, tendrán frecuencias de metro entre Etxebarri y Matiko, y por otro conectará trenes que vienen de Durango o Bermeo con el centro de Bilbao en el Casco Viejo y, también, seguir hasta el valle d el Txorierri.
Este contrato es uno de los últimos grandes que restaba después de que ETS haya licitado ya otros elementos necesarios para el trazado que servirá a los barrios altos de la capital vizcaina
Tras la reciente adjudicación de las obras de la estación del Casco Viejo, también están encargados ya los contratos de movilidad que engloban la instalación y mantenimiento de 25 ascensores, 31 escaleras mecánicas y diez pasillos rodantes para la siete estaciones de nueva construcción.