nuevo accidente en la autovía / autobidean istripu berri bat

De nuevo tenemos hoy un accidente en la autovía.  Son numerosos los accidentes que se producen en esta carretera.  Son varias las victimas mortales de esta Variante Este en 9 años de funcionamiento.

el coche siniestrado

el coche siniestrado

A diario oímos en la radio y leemos en la prensa problemas en Santo Domingo: una vez es un accidente, otras son los atascos, problemas con la niebla, o con la nieve, o con la lluvia…

Proximamente quieren hacer obras para duplicar los carriles en el tramo que baja desde la Gasolinera a Derio.

Así pretenden multiplicar el numero de coches que pasen por aquí. Y los vecinos y vecinas de Otxarkoaga a soportar el ruido y los accidentes.

variante este en Arbolantza

variante este en Arbolantza

Es un error que sigan insistiendo en convertir esta carretera en una autopista.

Es el peor sitio de Bilbao para ello. Es el punto de más altitud, con una abrupta cara norte. Quieren hacer una Variante que cierre Bilbao, y es el peor sitio para hacerlo.

Por que Santo Domingo no puede soportar ese trafico y tendrán que destrozar todo el monte.

Por que en Bolueta tendrán que destruir el Parque de Ollargan para meter los viaductos.

istripu

istripu

Es una autopista ilegal e irracional como demostramos en el Tribunal Supremo.

1992 desahucios / etxebizitza-kaleratzeak: acabó la exposición.

Ha finalizado la exposición sobre el conflicto de los desahucios que estalló en 1992.

oponíendose pacificamente al desahucio

oponíendose pacíficamente al desahucio

Los vecinos y vecinas han acogido con curiosidad y sorpresa esta exposición, particularmente las crudas imagenes grabadas en vídeo de los brutales desalojos.

vecinos/as solidarios/as

vecinos/as solidarios/as

Estas se proyectaron en la propia sala de exposiciones.

Muchos de los protagonistas directos de esta  lucha han podido rememorar aquellos momentos difícil y duros.

200 familias amenazadas de desahucio, 2 desahucios rechazados por la firmeza de la solidaridad, 4 desahucios ejecutados (todas madres solteras o separadas) y al final se logró la regularización de todos/as.

Pero lo verdaderamente importante de aquello, más allá de las luchas desarrolladas, es que estaba en cuestión la política de adjudicación de vivienda llevada en todos estos años por Viviendas Municipales ; y que tantos males ha traído al barrio.

desahucios no

desahucios no

El problema de la vivienda de fondo de una lucha justa y necesaria.

Con esta exposición, que es la 3ª de la serie de exposiciones desarrolladas en el 40 aniversario de la fundación de nuestra Asociación, hacemos un recorrido por nuestra historia que es la historia de las luchas y reivindicaciones de los vecinos y vecinas del barrio.

antenas de moviles : las asociaciones de vecinos y vecinas de bilbao piden un estudio de la situación en Julian Gaiarre

 

La Coordinadora de asociaciones vecinales de Bilbao, ha aprobado una resolución donde se solicita al Ayuntamiento y otras instituciones una limitación en potencia y numero de las antenas de telefonía movíl.imgp4951-large

Efectivamente, y coincidiendo con la ultima posición del Parlamento europeo, que reconoce los daños que se están produciendo y recomienda legislaciónes estatales para adecuarlas a los estudios de salud realizados, la coordinadora le pide al Ayuntamiento una protección de la salud de los vecinos ante la concentración de antenas en esta calle…

resolucion AA.VV.


imgp4968-largePor otro lado, dada la especial situación existente en esta calle, se solicita un estudio epidemiologico que determine las posibles afecciones a la salud hechas por las antenas que ya llevan 10 años funcionando y con una concentración espectacular.

 

resolucion parlamento europeo2008

inundaciones en otxarkoaga / uholdeak otxarkoagan

agua mucha

El pasado martes día 27 de enero tuvimos inundaciones en Irumineta y Makaldi.

Se produjeron desbordamientos en el arroyo Tellerie que recoje las aguas de una extensa cuenca que abarca desde Santa Marina y la cumbre del Monte Avril hasta casi la zona de Marragueros.

Bizitegi anegado

Bizitegi anegado

El Tellerie se atascó precisamente en el punto en él que entra en el colector que lo lleva al Nervión.

 

 

 

Ya hemos denunciado en el pasado el inmenso peligro creado aqui: Por meter el arroyo en el colector, por rellenar el valle en 20 metros de altura con escombros y tierras de la excavación del Metro, por colocar encima la Autovia, por curvar el colector para hacer las nuevas viviendas de la fraternidad y finalmente por empeorar todo esto en la URBANIZACION REGENERATIVA con drenajes insuficientes y caídas mal hechas.

Senidetasun Kalea

Senidetasun Kalea

el Tellerie se sale del colector

el Tellerie se sale del colector

De cualquier manera el daño esta ahi,  Bizitegi y los garajes de Fraternidad han sufrido las consecuencias. 

Esto es solo un aviso de lo que puede pasar…

Cae la cruz

Finalmente, operarios del Ayuntamiento han desmontado la cruz de la Iglesia Grande (  Santisimo Nombre de Maria ), todo ello dentro de un Proyecto de obras para consolidar los elementos basicos del edificio. uholdeak-2009-022
el operario se arriesga

Posteriormente se realizarán las obras necesarias para crear un equipamiento nuevo para los vecinos y vecinas.

En relación con esto ultimo, la ASOCIACION DE FAMILIAS ya presentó hace dos meses al Ayuntamiento un Proyecto escenico para teatro, cine y música con carácter eminentemente popular y ciudadano.uholdeak-2009-008

Proximamente se produciran nuevas iniciativas para lograr un espacio creativo y vivo en Otxarkoaga.

Corte Constitucional belga, potencias y competencia de las regiones.

La Región de Bruselas obtiene la aprobación de la Corte Constitucional de Bélgica para establecer los límites de emisión de ondas electromagnéticas.

Aquí es como si el problema no existiera, ¿verdad?

antena-artxandaEste litigio judicial belga acaba de terminar. En origen, al comienzo del litigio con las operadoras, se jugaban establecer los 3 V/m como límite contra los
40 V/m de la norma general.
3 V/m es lo conseguido ahora con esta sentencia, que además reconoce a las regiones el derecho a poner los límites. Aunque su contenido ha quedado viejo durante el tiempo del pleito por los nuevos descubrimientos.

Hay que recordar el límite de 0′6 V/m establecido por el Principado de Liechtenstein a comienzos de setiembre de 2008.

Fijaros bien qué cosas ocurren aquí, en Bilbao, y en este contexto de medidas de potencias límite: En Artxanda, junto a una zona de juegos para niños muy pequeños, muy cerca de la escultura de hierro (Huella dactilar) que conmemora a los combatientes por el bando republicano en la guerra civil, hay una torreta muy cerquita llena de Antenas Base y Repetidores Parabólicos Herzianos incluso grandes como ruedas de camiones. Es una emisión de ondas electromagnéticas que podríamos apreciar como disparatadas si lo miramos con la seriedad europea: he medido con un + ó – de error en función del sencillo aparato que he manejado, y he obtenido entre 200 y 340 microwatios/centímetro cuadrado; o, lo que es lo mismo, entre 27 ‘459 V/m  y  34  V/m . Si las ondas electromagnéticas contaminan un medioambiente que se vuelve insalubre, con lo de Artxanda habría que llevar al juzgado a muchos responsables porque el delito adquiriría proporciones bastantes graves.

Incluyo una foto del lugar. Las mediciones se hicieron en la acera que se curva junto a la torreta, la cual está a la derecha de la foto.

José Miguel Lozano 2

documental sobre la construcción de Otxarkoaga titulado: "ocharcoaga "

[flv]https://www.otxarkoaga.com/afo/wp-content/uploads/2009/01/inicios-de-otxarkoaga.flv[/flv]

Atención, se trata de un documental propagandistico del regimen fascista del General Franco.
En él que la tesís principal es, que solucionan los problemas de los pobres menesterosos. ( Luego hemos estado mas de 25 años de obras de rehabilitación para arreglar la chapuza ). Y todo ello con la tradicional leyenda de que fue el Caudillo el promotor…

Aconsejamos quitar el volumen y disfrutar de las imagenes sin escuchar la propaganda fascista.

Exposición de documentos de 1969 al 1975

2008-11-exposicion-de-documentacionDesde el pasado domingo 16 de noviembre se está llevando a cabo una exposición sobre los documentos de la Asociación de Familias de Otxarkoaga sobre la lucha por el barrio bajo el franquismo entre los años 1969 y 1975. Algunos son verdaderamene sorprendentes.

La exposición “los papeles de una lucha (1969-1975) bajo el franquismo” se podrá disfrutar desde el pasado 16 de noviembre hasta el próximo 30 de noviembre en el centro cívico de Otxarkoaga.

La coordinadora de Asociaciones Vecinales de bilbao elabora el libro blanco del transporte público

LIBRO BLANCO SOBRE EL TRANSPORTE PÚBLICO EN BILBAO Y SU ENTORNO.
CRITERIOS Y PROPUESTAS PARA SU ORGANIZACIÓN.

Objetivos del Informe

Es un objetivo del presente informe conseguir que los grupos políticos y las instituciones implicadas en el transporte público entiendan la necesidad de desarrollar el transporte público con nuevas ideas y abanderando criterios de coordinación y complementariedad que son los que han de posibilitar su mayor eficiencia y una menor necesidad de uso del vehículo privado (siempre que las propuestas resulten viables y cuenten con el necesario respaldo ciudadano).

libro-blanco-sobre-el-transporte-publico-en-bilbao-y-su-entorno

Ver informe íntegro