MANIFESTACIÓN: BOLINTXU BIZIRIK, NO A LA AMPLIACIÓN DE LA SUPERSUR
La Diputación Foral de Bizkaia aprobó en el año 2003 el proyecto de la Variante Sur Metropolitana (Supersur) con el objetivo de solucionar los problemas de tráfico en la A8. La propuesta preveía una demanda de 24.000 vehículos diarios. El objetivo del proyecto era desviar el tráfico de paso que transcurre por dicha autovía, un tráfico que supone sólo el 6 % del total de vehículos que circulan en el Bilbao Metropolitano.
Transcurridos siete años de la inauguración del primer tramo y tras gastarse 800 millones en su construcción, los problemas siguen sin resolverse: su uso apenas llega a la mitad de lo esperado, 11.500 vehículos diarios en 2017, y los atascos en la A8 siguen produciéndose.
En este contexto, la Diputación Foral de Bizkaia plantea la ampliación de la Variante Sur Metropolitana, un proyecto de 4,2 Km. que incluye la realización de un túnel bajo el monte Arnotegi y un viaducto de 174 metros sobre el rio Bolintxu. El presupuesto inicial es de 200 millones de euros, lo que significa un coste de 47,61 millones de euros por kilómetro.
Dicho proyecto va a generar graves afecciones en el valle del Bolintxu:
Primero, tal como recoge la Declaración de Impacto Ambiental, las obras provocarán 31 impactos sobre la naturaleza, 11 de ellos de carácter severo. Las principales afecciones se producirán sobre las masas de agua superficiales, afectando especialmente a la fauna y flora. Además, el arrastre de limos, sobre todo en la fase de obras, provocará una importante pérdida de calidad de estas aguas.
Segundo, la construcción de dos viales de 175 metros a 40 metros de altura sobre el arroyo de Bolintxu exigirá la apertura de 1.900 metros de caminos de obra y la construcción de 7 balsas de decantación y de taludes de hasta 60 metros.
Tercero, el proyecto va a generar importantes impactos sobre la flora, sobre los hábitats y sobre la fauna, afectando a especies amenazadas como el halcón peregrino, la rana patilarga, la culebra Esculapio…Dichos impactos serán causados por los ruidos de las obras (explosiones, movimientos de camiones…), así como por las emisiones de gases y polvo en el periodo de construcción. Una vez finalizada la obra nos encontraremos con la contaminación lumínica generada por las 135 luminarias previstas en los viales, y por el ruido y emisiones generados por los desplazamientos de los coches.
En el Plan Especial del Monte Pagasarri, realizado por el Ayuntamiento de Bilbao y aprobado por unanimidad en 2008, el valle del Bolintxu es reconocido como Espacio de Protección Especial, definiéndolo como “el enclave más natural y de mayor valor ecológico del municipio”. La propia Diputación lo catalogaba en el Plan Territorial Parcial (PTP) como zona de especial interés para la conservación de la Biodiversidad.
Con la realización del proyecto de la ampliación de la Supersur no se defiende el derecho de la ciudadanía a disfrutar de un entorno medioambientalmente digno y saludable. Proponemos una moratoria que nos permita reflexionar y debatir sobre un proyecto inconsistente tanto desde el punto de vista de la viabilidad económica y social, como desde la perspectiva medioambiental.
Por todo ello, llamamos a la ciudadanía a la manifestación que tendrá lugar el 26 de enero a las en el Arriaga a las seis de la tarde.
BOLINTXU BIZIRIK
AMPLIACIÓN DE SUPERSUR EZ
MANIFESTAZIOA: BOLINTXU BIZIRIK, SUPERSUR HANDITZEARI EZ!
Bizkaiko Foru Aldundiak Metropoliaren Hegoaldeko Saihesbidearen proiektua onartu zuen 2003. urtean, A8 autobidearen trafiko arazoak konpontzeko helburuarekin. Proposamenak eguneko 24.000 ibilgailu aurreikusten zituen. Proiektuaren helburua autobia horretatik pasezko trafikoa desbideratzea zen, hots, Bilboko metropolian zirkulatzen duten ibilgailu guztien %6a baino ez.
Lehen zatia inauguratu zenetik zazpi urte igaro ondoren, eta eraikuntzan 800 milioi gastatu ondoren, arazoak ez dira konpondu: erabilera espero zenaren erdira baino ez da iristen, alegia, 11.500 ibilgailu egunero, eta A8 autobidean auto ilarak ohikoak dira oraindik.
Testuinguru honetan, BFAk Metropoliaren Hegoaldeko Saihesbidea handitzea proposatu du, 4,2 km-ko proiektu batekin, Arnotegi mendiaren azpiko tunela eta Bolintxu ibaiaren gaineko 174 metroko biaduktua eraikiz. Hasierako aurrekontua 200 milioi eurokoa da, kilometroko 47,61 milioi euroko kostua, alegia.
Proiektu horrek Bolintxu haranean eragin larriak izango ditu:
Lehenik, Ingurumen Eraginaren Adierazpenean jasotzen den bezala, obrek 31 inpaktu eragingo dituzte naturan, horietako 11 larriak direlarik. Afekzio nagusiak azaleko uretan gertatuko dira, eta bereziki fauna eta florari eragingo diete. Gainera, lokatzak arrasteak, batez ere obren fasean, ur horien kalitate galera handia eragingo du.
Bigarrenik, Bolintxu errekaren gainean, 40 metroko altueran, 175 metroko bi bide eraikiko dira. Honek ekarriko du 1.900 metroko obra-bideak irekitzea, gehi 7 dekantazio-putzu eta 60 metroraino hel daitezkeen ezpondak eraikitzea.
Hirugarrenik, proiektuak eragin larria izango du floran, habitateetan eta faunan, eta arriskuan dauden espezieei eragingo die ere, hala nola, belatz handiari, baso-igel iberiarrari, Eskulapioren sugeari…; eragin horiek obretako zaratek ekarriko dituzte (leherketak, kamioi mugimenduak…), bai eta eraikitze-aldian gasak eta hautsa isurtzearen ondorioz ere. Behin obra amaitutakoan, bideetan jarriko diren 135 luminariek sortutako argi-kutsadura eta autoen joan-etorriek sortutako zarata eta isurketak izango ditugu.
Pagasarri Mendiko Plan Berezia Bilboko Udalak onartu zuen aho batez 2008an. Plan honek Bolintxu bailara Babes Bereziko Eremu izendatzen du, eta “udalerriko lekurik naturalena eta balio ekologikorik handiena duena” dela dio. Aldundiak berak Lurraldearen Plan Partzialean katalogatu zuen, biodibertsitatea kontserbatzeko interes bereziko eremu gisa. Supersur zabaltzeko proiektua herritarrek ingurumen duin eta osasungarrian bizitzeko duten eskubidearen aurkakoa da. Horregatik, atzerapen bat proposatzen dugu, hausnartzeko eta eztabaidatzeko, proiektu hau bideraezina delakoan gaudelako, bai ikuspuntu ekonomiko eta sozialetik, eta bai ingurumenaren ikuspegitik ere.
Horregatik guztiagatik, herritarrei dei egiten diegu urtarrilaren 26an, Arriaga arratsaldeko seietan izango den manifestaziora batu daitezen.
BOLINTXU BIZIRIK
SUPERSUR HANDITZEARI EZ PLATAFORMA