LINEA 3

Siguen las noticias sobre la Linea 3: Básicamente se repite y se repite la cantidad de millones que se ponen.

Pero lo que se dice poco es que el dinero va fraccionado en 4 años, lo que condiciona el plazo de inauguración ( lo alarga), y por supuesto nadie da explicaciones de porque hay que pagar el doble, y donde esta el dinero.

Una inversión de 21 millones permitirá dar continuidad a la línea 3 del metro
 

La diputada de Obras Públicas y Transportes en la estación de la línea 3 del metro de Zurbaranbarri la pasada semana.

La diputada de Obras Públicas y Transportes en la estación de la línea 3 del metro de Zurbaranbarri la pasada semana. (PAblo Viñas)

 

Bilbao.

Un total de 21 millones de euros serán los que destinará el ente foral para que continúen las obras de la línea 3 del metro entre la localidad de Etxebarri y el barrio bilbaino de Matiko. Un esfuerzo financiero que compartirá la Diputación de manera formal con el Gobierno vasco, una vez que ambas instituciones firmaron el pasado viernes el convenio de colaboración; un acuerdo financiero al 50% que permitirá culminar en el año 2016 el trazado subterráneo que recorrerá los barrios altos del norte de Bilbao y tendrá su punto de referencia en la nueva estación que se va a construir en el Casco Viejo. Un punto neurálgico donde los usuarios del futuro recorrido subterráneo podrán conectar con las otras dos líneas del suburbano, la 1 y la 2, y así poder tomar el resto de los transportes públicos del territorio.

«La expresión del compromiso de la institución foral con el suburbano», según ha asegurado la diputada de Obras Públicas y Transporte, Itziar Garamendi, se traduce en la aportación de 95,2 millones de euros en cuatro años, de 2012 a 2016, para el mencionado trazado ferroviario.

Este mismo ejercicio se terminará invirtiendo 26,9 millones de euros, 11,5 millones comprometidos en marzo pasado y otros 15,4 tras el acuerdo de reactivación económica; los 21 millones referidos para el próximo año, 23 más en 2015 y 24,4 en 2016. Al final, la inversión total de la línea 3 será de 279 millones de euros, que serán aportado a partes iguales entre las dos instituciones.

Según relató Garamendi, actualmente están en ejecución los tramos de San Antonio, Etxebarri-Txurdinaga, Txurdinaga-Casco Viejo, Uribarri y estación de Matiko. Los andenes del Casco Viejo y los accesos mecanizados son, entre otras, las licitaciones pendientes.

Terminar la línea 2 El presupuesto del departamento que dirige Itziar Garamendi también incluye la aportación anual al Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) y las partidas comprometidas para el mantenimiento de las líneas 1 y 2 del suburbano. En concreto para el próximo año, las arcas forales aportarán un total de 30 millones de euros para que el Consorcio de Transportes prosiga su actividad constructora y el mantenimiento de la barik. El Gobierno vasco financiará el CTB con la misma cantidad.

Pero no acaban aquí las actuaciones ferroviarias forales, a pesar de que la Diputación no tenga competencias en este tipo de transporte. El ente foral sigue manteniendo el compromiso que adquirió en el seno de la sociedad vasco estatal Bilbao Ría 2000 para financiar el soterramiento del trazado ferroviario de la extinta Feve a su paso por los barrios de Rekalde e Irala. Las obras continúan a buen ritmo y el próximo año la Diputación aportará los 3,4 millones que le corresponde en base al convenio firmado con el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento y la propia Ría 2000. La dirección de Transportes también invertirá casi 1,2 millones, en las partidas de los gastos corrientes y de funcionamiento de diferentes servicios. Aquí se incluye el arrendamiento de las bahías de la estación de Termibus donde estacionan las unidades de Bizkaibus, el mantenimiento de la red de marquesinas que cobijan a los vizcainos que esperan a los autobuses forales, las básculas de pesaje que controlan el tránsito de los camiones por las carreteras de Bizkaia, los sistemas de ayuda a la explotación y los derivados del servicio de atención al cliente de Bizkaibus, entre otros

 PUBLICADO en ELCORREO 2013/12/29

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.