haurreskolak

F Goya / afopres

F Goya / afopres

Desde el lunes 4 de mayo hasta el próximo 15 de mayo esta abierto el plazo de inscripción en las guarderías municipales.

Se publicaran las listas provisionales el 19 de junio que se podrán alegar desde el 22 al 25 de junio.

Las listas definitivas se publicaran el 3 de julio.

El inicio de curso en Francisco de Goya será el 9 de septiembre.

F Goya / afopres

F Goya / afopres

 

 

En Bilbao se van a abrir 5 nuevos centros con 167 plazas y que se añaden a los 7 centros ya existentes en Bilbao.

En los últimos años estamos asistiendo a la subsanación de esta importante laguna en Bilbao, donde, hasta hace poco tiempo no existía ningún servicio de guardería publico ni municipal.

El Gobierno vasco encarga el tramo entre Etxebarri y Txurdinaga de la Línea 3 del metro

La Unión Temporal de Empresas (UTE) CYCASA-COMSA-Nortúnel será la encargada de ejecutar el tramo Etxebarri-Txurdinaga de la Línea 3 del metro de Bilbao. Su oferta, que asciende a casi 55,5 millones de euros y establece un plazo de ejecución de 39 meses, ha

sido seleccionada como la mejor por el Gobierno vasco entre las catorce UTEs -agrupaban a un total de 36 empresas- que confiaban en hacerse con la construcción de este trecho de la nueva línea del metropolitano bilbaíno.

Los trabajos motivo de licitación afectarán algo más de dos kilómetros y medio de trayecto que se iniciará después de la futura estación de San Antonio de Etxebarri. El trazado discurrirá prácticamente en túnel e incluye la construcción de nuevas estaciones en los barrios de Otxarkoaga y Txurdinaga.
El proyecto de construcción de la nueva línea del metro prevé una inversión de 153 millones de euros, cantidad que estará financiada a partes iguales por el Departamento de Transportes y Obras Públicas del Ejecutivo de Vitoria, a través del ente público Euskal Trenbidea Sarea (ETS), y la Diputación de Vizcaya. La nueva línea atenderá a una población de más de 70.000 habitantes

maiatzak 1

maiatzaren lehena

maiatzaren lehena

El pasado martes 28 de abril se celebró una manifestación.

Convocada por la Asociación de Parados de Otxarkoaga fue desde el barrio hasta las puertas del Ayuntamiento.

maiatzaren lehena

maiatzaren lehena

La Asociación de Parados/as, demuestra así su fuerza y decisión en un momento en el que los ricos quieren hacer pagar la crisis a los  trabajadores y trabajadoras.

maiatzaren lehena

maiatzaren lehena

Por eso, el próximo 1 de mayo adquiere una importancia mayor que nunca.

maiatzaren lehena

maiatzaren lehena

También tenemos próxima una convocatoria de huelga general para el próximo día 21 de mayo.

Efectivamente, los sindicatos mayoritarios en Euskadi: ela y lab han convocado un día de huelga general para el próximo día 21.

greba

greba

otxarkoaga

retratos / otxarkoaga.com

retratos / otxarkoaga.com

Se presentó el pasado viernes día 24 el libro realizado por Txutxi Paredes y Mikel Toral.

Se trata de un libro de retratos.

El acto celebrado en el Gimnasio del Centro Cívico de Otxarkoaga contó con la presentación de un pequeño montaje de vídeo de unos 10 minutos, para pasar después a exponer el trabajo hecho.

Posteriormente se hizo entrega del libro a sus personajes protagonistas.

Así pudimos ver  a antiguos vecinos/as que no veíamos en los últimos veinticinco años por  el barrio. 

Esta bien que se sigan aportando materiales sobre el barrio de Otxarkoaga y que se contribuya a dignificar la imagen del barrio.

agur

otxarkoaga / afopres

otxarkoaga / afopres

Hoy es un día triste. Por doble razón. Se nos van compañeros y amigos. Ultimamente estamos asistiendo a la muerte de compañeros/as  y amigos/as de nuestra Asociación.

Efectivamente, la Asociación de Familias de Otxarkoaga ha cumplido 40 años y también las personas que la forman.

El tiempo pasa y grandes amigos/as  y compañeros/as de lucha van desapareciendo.

Queremos hacer honor a su lucha y vemos necesario abrir una sección especial de recuerdo para estos luchadores/as.

Hoy más que nunca, cuando podemos ver que algunos se autoalagan, nos creemos en el deber de sacar a los cuatro vientos la lucha de aquellos compañeros y compañeras  que han dejado desinteresadamente su esfuerzo por un futuro mejor para todos y todas.

Decíamos que ultimamente estamos asistiendo a la muerte de compañeros y compañeras, y hoy es el día que vemos claro el significado de su lucha y su ejemplo, Txaro, Gorka, Alejandro,  junto con Mila, Alicia, Joseba, Jon y tantos otros que en los ultimos tiempos nos han dejado. 

Hoy hemos asistido al funeral de Alejandro Urrutikoetxea.

uretara / ¡ al agua patos !

Estamos tan alucinados que no sabiamos como titular este articulo.

Nos imaginabamos que habría alguna sorpresa a la vuelta de la Semana Santa y de Pascua.

Son fechas especiales para nuestras instituciones, y siempre  aprovechan para perpetrar algún desmán.

Pasan los capuchinos con sus saetas sevillanas al Cristo palanquero de la 5a parroquia. Acaban las emisiones de Ben Hur, Espartaco y sus caracoles, y entonces, cuando vuelve el ritmo de la liga, cuando volvemos al  trabajo, aparece la sorpresa.

Aprovechan para colocarnos una antena de moviles, o un cambio de sentido, o talar algún árbol, o abrir una zanja inoportuna, o para adjudicar alguna polémica obra…

depositos / foto maribi

depositos / foto maribi

Este año también la tenemos sonada:     ¡nos han pintado los depósitos de agua!.

Esos depósitos, de los  que casi no nos acordábamos , que ni los veíamos tan escondidos detras de Aixe Ona.

depositos / foto maribi

depósitos / foto maribi

Ahora podemos, y debemos, presumir de depósitos modernos en Otxarkoaga, ¡  se ven desde el lado oculto de la luna!

Este es un  ejemplo de como integrar una construcción con el paisaje:            Se pone la pintura más chillona posible , y que el paisaje se vaya a la mierda.

A fin de cuentas,  ¿ no estamos hartos de este empalagoso color verde que nos invade,  por todo Euskadi ? ¿ no es insoportable el brillante verde de la vegatación en primavera ?

depositos / foto maribi

depositos / foto maribi

En fin , vemos aquí un claro ejemplo de la sensibilidad humana.

Pero no es de extrañar, en una ciudad que permite que edificios significativos sean derribados por la piqueta para construir colosos de cristal y acero.

Ya teníamos un antecedente en el rojo del Puente de la Salve renovado y posterioraposmoderno.

busca aqui a waly de rojo / afopres

busca aquí a wally de rojo / afopres

¡Menudo impacto que tiene el reciclado Puente de la Salve…!

Pero esto solo es una copia de Infierno de Cobardes de Clint… ¡que poco originales!

El ayuntamiento dedicara 400.000€ a actividades ludicas y culturales por toda la ciudad

Se mantiene así la partida que se destinó a este aérea el año pasado.
El área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao ha programado para este año 600 actividades y eventos repartidos por los ocho distritos de la Villa para un público estimado en más de 70.000 asistentes y que contarán con un presupuesto de casi 400.000 euros.
Según ha informado el Consistorio, la programación de actos abarca una amplia variedad de actividades -artes escénicas, cine y audiovisuales, música, folklore, artes plásticas, pasacalles, verbenas y talleres-, y en su puesta en marcha han colaborado activamente más de medio centenar de asociaciones vecinales y grupos culturales de barrio, además de las comisiones socio-culturales de cada distrito.
El objetivo de dicha programación de actos es descentralizar la actividad cultural de la ciudad y proporcionar una oferta de calidad accesible a todos los barrios.
En total, se destinarán a este programa 389.611 euros, lo que supone mantener la importante partida presupuestaria del año pasado. De esta forma, el área de Cultura y Educación consolida su esfuerzo por acercar la cultura y el ocio en sus más diversas variedades a los vecinos de todo Bilbao.
En total, una treintena de espacios acogerán las actividades descentralizadas que se desarrollan en la totalidad de barrios de la capital vizcaína. A los espacios habituales se sumará, a finales de abril, los locales del nuevo Centro Municipal de Castaños, que acogerán hasta junio diversas actividades.
Entre la oferta disponible, cabe destacar la programación de cursos de todo tipo en la mayoría de los distritos, a lo largo de todo el año, que incluye talleres de cine y video-clip, cursos de diversos instrumentos musicales, disc-jockeys, fotografía, locución de radio o los talleres audiovisuales en Irala, entre otros.

La asociacion vecinales de bilbo piden una revision de la ley de participacion ciudadana

«Necesita una profundo y consensuado» examen para dar satisfacción a sus necesidades, dicen las agrupaciones, que abordarán este tema en una charla el jueves.
Las asociaciones vecinales de Bilbao piden revisar la regulación de la participación ciudadana. Según este colectivo, «necesita una profundo y consensuado» examen para dar satisfacción a sus necesidades. Estas declaraciones las han hecho hoy a través de un comunicado de la Coordinadora de Asociaciones Vecinales de la villa. Estos temas los tratarán el jueves en la última Jornada del Ciclo sobre Participación Ciudadana, en la que abordarán sus «tareas futuras» y reclamarán la participación de los vecinos en las distintas reformas que se acometan, tal y como se explica en la nota de prensa.
Esta charla, que se desarrollará en el Centro Civico de La Bolsa de 19.00 a 21.00 horas, servirá para presentar iniciativas dirigidas a conseguir «una ciudad con mayor calidad de vida con alternativas y herramientas de participación vecinal que impidan la arbitrariedad y el gobierno municipal a espaldas de los ciudadanos». Y en ella se presentarán cuatro ponencias donde se hará hincapié en la colaboración de técnicos y profesionales para la defensa de los intereses públicos de los ciudadnos, «impidiendo la progresiva privatización del suelo y la segregación social de la ciudad».
También se planterá la realización de las reformas necesarias en cada barrio, los equipamientos sociales y culturales, las vías de comunicación y el transporte público, las zonas comerciales y económicamente productivas, «con la participación de los vecinos y los profesionales colaboradores y el compromiso de las instituciones de tener en cuenta sus conclusiones». Asimismo, se analizarán los principales «retos y oportunidades» de las asociaciones vecinales para el futuro próximo, entre los que se encuentran la revisión del plan general de urbanismo (PGOU) de Bilbao.
«Llega el momento de repensar Bilbao desde los barrios», reivindican las asociaciones, que se consideran «instrumentos básicos e imprescindibles desde el diagnóstico hasta la fase de aprobación definitiva del nuevo plan». Por ello, reclaman «un puesto» para las asociaciones vecinales en la Comisión Técnica responsable del PGOU y demandan que «el marco legal que regula la participación ciudadana en Bilbao también necesita una profunda y consensuada revisión». Asimismo, recuerdan que, en «un limitado plazo de tiempo», se celebrarán elecciones municipales, por lo que las asociaciones deben «ofertar» sus demandas a los diferentes partidos.
Creación de una federación de agrupaciones
Desde este colectivo, también plantean «desarrollar la democracia participativa y el control de la gestión municipal» desde las instituciones y sus propias organizaciones. En este sentido abogan por Consejos de Distrito elegibles en su ámbito con competencias y presupuestos propios, consejos sectoriales (como el Consejo Asesor de Planeamiento Municipal) o comisiones específicas (como la del PGOU) que «supervisen necesariamente los planes y reformas en el campo urbanístico, medio ambiental, cultural, presupuestario, etc», con representación vecinal elegida por su propia Federación.
Además, reclaman «justicia gratuita» en la presentación y defensa de demandas ante las instituciones y en la acción vecinal sustitutoria cuando la Administración «no actúa», así como una nueva ley de asociaciones vecinales que garantice su participación institucional y una federación de estas agrupaciones «con entidad jurídica propia, interlocutora reconocida institucionalmente».

OTXARKOAGATAR BAT BERTONen

 

berton

berton

Karlos Renedo otxarkoagatarra Berton aldizkariaren azalean agertu zen martxoaren alean.

berton

berton

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ez da ohikoa Bertoneko azalean otxarkoagatarrok agertzea.

 

 

 

 

 

Karlos Otxarkoagako eta Bilboko mugida sozialean sartuta dago betidanik.

berton

berton

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ba horixe, Berton aldizkariaren azken alea irakur dezakezue.

berton

berton

berton

berton

KORRIKA 16 OTXARKOAGAN !!! km 2009

korrikarean zain  / foto iraia

korrikaren zain / foto iraia

2009 kmetroa Autobus Geltokian izan zen.

korrikaren zain  / foto iraia

korrikaren zain / foto iraia

Auzokideak ehundaka bildu ziren enparantza.

korrikaren zain  / foto iraia

korrikaren zain / foto iraia

Han Pa…Yá Konpartsak lekukoa hartu zuen.

Pa…Yakoek lekukoa eraman zuten Julian Gaiarreraino.

korrikaren zain  / foto iraia

korrikaren zain / foto iraia

El km 2009 se inició en la Parada del Autobús.

korrikaren zain  / foto iraia

korrikaren zain / foto iraia

Allí se reunieron varios cientos de vecinos y vecinas dispuestos a correr y a saludar a los korrikalaris.

Allí Pa..Yá Konpartsa cogió el testigo.

pa...yako korrikalariak / foto iraia

pa...yako korrikalariak / foto iraia

Los representantes de Pa..Yá llevaron el testigo hasta Julian Gaiarre.

korrika / foto iraia

korrika / foto iraia

 Pa…Yá Konpartsa cogió el testigo de manos de los representantes de la Asociación de Familias de Otxarkoaga.

lekukoa  / foto iraia

lekukoa / foto iraia